Representantes de la empresa LASA, encabezados por su apoderado Juan Silenzi, se reunieron ayer con la intendente municipal Brunilda Rebolledo para avanzar con la posibilidad de incorporar a la empresa al ruteo del aeropuerto Aviador Carlos Campos. La reunión, que se desarrolló en el Palacio Municipal, fue previa a la presentación ante la Secretaría de Turismo y representantes de las cámaras.
La propuesta está incluida dentro de las 12 rutas aéreas para la conexión provincial, un proyecto que se presentó hace unas pocas semanas en la audiencia pública del Ministerio de Transporte de la Nación. Además, la provincia es una de las más elegidas para funcionar como un centro de operaciones, debido a la cantidad de tráfico y el incipiente crecimiento tanto de los vuelos turísticos a la cordillera –San Martín de los Andes como punto neurálgico- como los que salen a diario a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La semana próxima la Junta Asesora de Transporte Aéreo (JATA), estará emitiendo el dictamen favorable para autorizar las rutas presentadas y luego el Ministro de Transporte de la Nación Guillermo Dietrich, tendrá 30 días de plazo por Ley para firmar. La idea es operar con vuelos diarios durante todo el año, a partir de los primeros días de enero.
Para llevar adelante las rutas gestionadas ante la autoridad aerocomercial, la empresa, que en varias oportunidades manifestó no ser una low cost y que su objetivo será unir patagónicos con patagónicos a tarifas accesibles, espera que en breve lleguen dos aeronaves Bombardiers RJ 200, una proveniente de Valencia, España, y otra de Tucson, Estados Unidos, de 50 plazas.
Las cinco rutas que tiene programadas cubrir Lasa y en las que se aguarda la incorporación de nuestra ciudad, podrían ser: Mar del Plata-Santa Rosa-Neuquén-Bariloche-Puerto Mont; Mar del Plata-Santa Rosa-Bahía Blanca-Neuquén-Temuco; Neuquén-Bariloche-Esquel-Comodoro Rivadavia-Viedma-Trelew; Mar del Plata-Trelew-Comodoro Rivadavia; Comodoro Rivadavia-Río Gallegos-Río Grande- Ushuaia-Calafate.