El ex gobernador provincial, referente del Movimiento Popular Neuquino, manifestó que el proyecto de armonización de regímenes jubilatorios impulsado por Cambiemos “es un error” y que “la variable de ajuste de la economía no pueden ser los jubilados”.

04 Oct 2017
    

El ex Gobernador de la provincia, Jorge Sapag, sumó, en diálogo con Radio Fun, su punto de vista al debate generado recientemente, luego de las declaraciones del intendente neuquino Horacio Quiroga a favor de la armonización de regímenes jubilatorios que impulsa Nación.

“Creo que la provincia tiene que mantener su caja y su obra social, porque tiene como sostenerla”, aseguró: “El Gobierno central quiere llevar la caja provincial a Nación armonizando las normas que hay entre los sistemas, y me parece que allí están cometiendo un error”.

Sapag fue contundente: “La variable de ajuste de la economía no pueden ser los jubilados”, expresó, y agregó: “Hay que defenderlos, no se los toca. La provincia tiene que defender la caja, como hicimos nosotros en los 90, como provincia, cuando yo era Ministro de Gobierno, en defensa de los derechos de los trabajadores que aportaron para que ese derecho se pudiera cristalizar”.

Sobre las declaraciones de Quiroga, acerca de la posibilidad de reducir las prestaciones de la obra social provincial para sostener la caja, reiteró que también le parece “un gran error” y aseguró: “No se puede. La obra social de Neuquén tiene la característica de ser una buena obra social, no hay otra igual, veo que Schlereth no da el debate como candidato a diputado nacional por Cambiemos, no quiere, pero es bueno para sacar conclusiones. La quiere dar Quiroga la discusión, pero también debería darla con la caja municipal, donde hace tres años que da déficit y también le van a pedir la armonización y va a tener que explicarlo a los vecinos”.

“Las cajas hay que sostenerlas, mantenerlas y hay que generar los recursos”, finalizó Sapag: “Bajar las jubilaciones como pretende Quiroga es un gran error y es generarle una angustia a los neuquinos”, y concluyó: “Es importante que los maestros, los enfermeros, los policías, los trabajadores activos, que el 22 de octubre tendrán que votar, que observen qué propone cada partido, y tengan en cuenta que el Movimiento Popular Neuquino siempre ha defendido la caja, no ahora, es una postura uniforme”.