Vecinos de los 28 lotes de Chacra 32 se presentaron ayer en un cuarto intermedio del Concejo Deliberante, asegurando que, al día de hoy, dos años después de la asignación de sus viviendas, no han podido acceder “ni a los boletos de compra venta”.

03 Nov 2017
    

Ayer, en un cuarto intermedio de la sesión del Concejo Deliberante de nuestra ciudad, vecinos de los 28 lotes de Chacra 32 expresaron su preocupación ante la necesidad de querer firmar los boletos de compra-venta las viviendas y comenzar a pagar su tierra.

“Al día de hoy, no hemos podido acceder ni a los boletos de compra venta”, explicó un vecino, añadiendo que se mantuvieron diferentes reuniones con responsables de Vivienda, sin novedades: “Lo único que pedimos es poder empezar a pagar nuestro terreno”.

Según manifestaron, a través de las distintas voces que se expresaron, “estamos reclamando lo que nos pertenece por Ordenanza, que se nos asigne lote y posterior vivienda”. A su vez, agregaron: “Sentimos que hemos hecho todo por la vía legal, pero sin resultados ni cosas concretas. Necesitamos acudir al Deliberante, representantes del pueblo, para pedirles ayuda para poder solucionar nuestro problema”.

Detallaron que la propuesta de monoblocks que se les había extendido, “se canceló” y que, ante esta nueva demora, se había establecido que comenzarían a pagar, y que mientras tanto el Ejecutivo tendría tiempo para disponer una nueva relocalización.

Cabe recordar que los 28 lotes de Chacra 32, adjudicados sobre el final de la gestión de Juan Carlos Fernandez, en 2015, serán ubicados en un nuevo sector por definición del Municipio local, ya que se evidenció que su asignación los ubica exactamente al lado del vertedero municipal.

Precisando sobre el tema, el concejal de Unidad Ciudadana, Martín Rodríguez, indicó: “Lo que está claro es que hay una norma sancionada por el Deliberante que dice que son adjudicatarios de un lote, que necesitan vivienda, que fueron seleccionados en un marco de 2500 familias, pasando un proceso de selección transparente. Hay preocupación y alguna atención por parte del Ejecutivo de mejorar la locación y es loable. Lo que no puede suceder en plena emergencia habitacional es que los vecinos estén dos años esperando para que se cumpla lo que está decidido. Vienen a pedirnos ayuda. Hay que ayudar a que se cumpla” 

Por su parte, el Presidente del Legislativo, Sergio Winkelman, manifestó que, a su entender, “el tema estaba encaminado y pronto a resolverse”, razón por la que expresó su “compromiso para destrabar la cuestión”. En este sentido, se convocará a Dumais al Concejo, para analizar en qué instancia se encuentra la situación.

 

Leer Más: 31 de agosto 2017: Las 28 familias de Chacra 32 podrán acceder a un nuevo terreno y a la construcción de su casa

Foto: Ilustrativa, agosto 2017, reunión de vecinos con Nicolás Dumais y Brunilda Rebolledo.