Hoy, sábado, se realizará el Acto Oficial por los 100 años de la Biblioteca Popular 9 de Julio. Será de 10.30 a 13.30, en la calle, frente a la sede social ubicada en General Roca 1223, aunque en caso de lluvia, se trasladará al Centro Cultural Cotesma.
Inmediatamente después del acto, a las 14, habrá una varieté infantil, mientras que por la tarde, se desarrollará la clínica literaria de Luisa Peluffo y se impondrá el nombre "Maclovia Torres" a una sala, en conmemoración a quien trabajó en la biblioteca durante 45 años y también fue parte de la comisión directiva de la entidad.
Por otra parte, el libro "Un siglo de libros" será presentado a la comunidad a las 20:30 por sus autores, Gustavo Santos, Graciela Vázquez Moure y Ana María de Mena. Se trata de un valioso trabajo de recopilación histórica que además de referirse a la evolución institucional de la biblioteca, narra varios episodios políticos y de la vida cotidiana del San Martín de los Andes de las primeras décadas del siglo XX.
En el marco del Centenario también se desarrollaron durante estos días distintas actividades, desde un Torneo de Ajedrez hasta un Festival de Poesía, continuando, el domingo, con un conversatorio con el escritor Pablo Bernasconi.
El jueves, además, ex directivos de la Biblioteca descubrieron placas en los edificios donde funcionó la entidad, comenzando por la primera sede, en la esquina de Gral. Roca y Belgrano, en el escuadrón de Gendarmería Nacional, donde antes se situaba el edificio de la comisaría. Los otros sitios donde se colocaron placas son el actual edificio del Correo Argentino, antigua sede de la Escuela Nº 5, el Museo Primeros Pobladores, la Secretaría de Turismo y el Salón Municipal. En todos esos sitios funcionó la biblioteca, en diferentes épocas, antes de ubicarse en el edificio actual, en 1981. El recorrido incluyó referencias a estos momentos históricos, en una actividad coordinada por Mario Muglia y Rolando Fuentes.