La búsqueda de una solución para la disposición de residuos sólidos urbanos resulta cada vez más apremiante, y es por eso que las reuniones entre el Legislativo y el Ejecutivo tuvieron su segundo episodio, esta vez incorporando a la denominada “mesa política del Vertedero”, la participación de la Defensoría del Pueblo y la titular del Organismo de Control, Julieta Muñiz Saavedra.
En este nuevo encuentro, se consensuó que el objetivo preponderante será el de alcanzar un vertedero regional, a la vez que se continuará con el desarrollo del plan general del GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) y un proyecto de gestión a corto plazo.
Además, se combino integrar a la mesa a representantes de los vecinos como parte fundamental, en tanto que se invitará a participar a la Subsecretaría de Medio Ambiente y al Parque Nacional Lanín.
Por otro lado, se definieron dos áreas de acción en paralelo:
El siguiente encuentro tendrá lugar el próximo lunes, y para el mismo se espera contar con los nuevos integrantes planteados, así como con las primeras definiciones de la mesa técnica, para comenzar a trabajar en una solución a largo plazo con el consenso de toda la comunidad.
Participantes:
Concejo Deliberante: Cjal Sergio Winkelman, Cjal Gerardo Schroh, Cjal María Esther Juárez, Cjal Evaristo González, Cjal Liliana Ramos, Cjal Martín Rodríguez, Cjal Daniel Vincent, Cjal Germán Lo Pinto y Cjal Carlos Moreno.
Ejecutivo Municipal: Julieta Muñiz Saavedra (Organismo de Control), Ivan Miño (Secretario de Obras y Servicios Públicos), Carlos Saloniti (Secretario de Economía y Hacienda)
Asesores: Felix Cariboni (Bloque Unidad Ciudadana) y Horacio Botta (Bloque Nuevo Compromiso Neuquino).
Defensor del Pueblo: Fernando Bravo y Gastón Elogio (Asesor Legal).