Gran expectativa por el tratamiento en sesión del Concejo Deliberante del proyecto de ordenanza del Plan de Metas de Gobierno presentado por vecinos y organizaciones sociales

02 Nov 2011
    

Integrantes de la "Red Ciudadana San Martín de los Andes Cómo Vamos" compartieron en la reunión desarrollada ayer en la sede del Programa ASER, sus amplias expectativas de que la próxima semana pueda tratarse en una nueva sesión del Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza sobre el Plan de Metas de Gobierno, presentado por vecinos de la ciudad, con el apoyo de numerosas organizaciones locales, así como de movimientos ciudadanos de otras localidades. 

Esta presentación cuenta con el aval de la actual intendente Cristina Frugoni y del intendente electo Juan Carlos Fernández, lo que augura no sólo su tratamiento sino también su posible aprobación para que la próxima gestión pueda cumplir su deseo de comenzar a aplicar su plan de metas. 

Entre las adhesiones a este proyecto de ordenanza presentado en la legislatura local, y presentadas formalmente en el Concejo Deliberante, se destacan las del Progama ASER, la Comisión Asesora Eliminación de Barreras (CAEB), Tercer Tiempo, el Consejo de los Mayores, la Asociación de Empresas Amigas de Neuquén, Puentes de Luz, Adopte una Mascota y las juntas vecinales de los barrios San Fernando, Los Faldeos, Ruca Hue. Movimientos ciudadanos de la Región de los Ríos, Villarrica, Curacautín y Territorios Ciudadanos de Chile, como las ciudades de Rosario, Mendoza y Buenos Aires en Argentina, así como La Paz de Bolivia, Arequipa y Trujillo en Perú, o Amazónicas del Ecuador, San Salvador y Belo Horizonte entre otras ciudades de Brasil y Jalisco de México, también enviaron su apoyo. 

Los vecinos y organizaciones que conforman la red ciudadana "San Martín de los Andes Cómo Vamos" ya han hecho uso de la Banca del Vecino para compartir el proyecto y participaron de una reunión de la Comisión de Gobierno donde despejaron dudas de los ediles respecto al mismo. De aprobarse, Juan Carlos Fernández deberá, pasados los 90 días de su asunción, presentar sobre algunas áreas (beneficio que aplica el primer intendente que utilice la herramienta, según prevé el proyecto de ordenanza) su Plan de Metas de Gobierno, con objetivos y metas claras, y con indicadores que permitan medir el cumplimiento o no de las metas planteadas para su gestión. Todo el proceso conlleva una fuerte comunicación a la comunidad, democratizando el acceso a la información pública, entre otros beneficios.

"San Martín de los Andes Cómo Vamos" es una iniciativa ciudadana no partidaria, un espacio abierto y plural, integrado por vecinas y vecinos de la ciudad, representantes de organizaciones y medios de comunicación, reunidos en pos de trabajar juntos para mejorar la calidad de vida de la localidad desde la participación y el compromiso. Es miembro de la Red Argentina y de la Red Latinoamericana de Ciudades Justas y Sustentables, que integran 56 ciudades de 10 países de todo el continente.