Ante un salón municipal colmado, el Intendente entrante Juan Carlos Fernández, y la intendente saliente Cristina Frugoni, firmaron el Manifiesto de San Martín de los Andes 2012, por una año de Paz y Noviolencia, invitando luego a los secretarios, concejales de distintos partidos políticos y vecinos en general, a que lo rubricaran al cierre del acto, registrándose más de 200 firmas, en lo que fue considerado un hecho inédito en el país. Durante el acto de asunción, esta propuesta fue presentada por jóvenes y niños de esta localidad.
La iniciativa, que surge de la Comisión de Prevención del Colegio de Psicólogos de esta localidad, se inspira en el documento realizado por la UNESCO en el 2.000, declarado “Año Internacional de la Cultura de la Paz”. Se formó allí un consejo integrado por personalidades del mundo, como el premio Nobel de la Paz de Argentina, Adolfo Pérez Esquivel. La idea, como en esa oportunidad, es invitar a comprometerse con la firma de un Manifiesto local y evaluar al año cómo va la comunidad, cómo se están llevando las personas que la conforman.
Los cuatro compromisos expresados en este Manifiesto de San Martín de los Andes 2012, son: Respetar la vida y la dignidad de cada persona, sin discriminación ni prejuicios; Practicar la noviolencia activa, rechazando todo tipo de violencia: física, sexual, sicológica, económica y social, en particular hacia los más vulnerables, los niños, adolescentes y los viejitos; Defender la libertad de expresión y la diversidad cultural, siempre primero escuchar y dialogar; Contribuir al desarrollo de mi comunidad, procurando la plena participación de todos, procurando la democracia, con el fin de crear nuevas formas de solidaridad.
Desde el Colegio de Psicólogos explican: “La idea es por demás sencilla: pensamos que si nos llevamos bien, nos va a ir mejor. Que si tenemos buen trato, todos podemos sacar lo mejor de nuestras diferencias. Pensamos que los más chicos aprenden todo el tiempo de cómo se manejan por la vida los más grandes. Pensamos que en una sociedad sana, todos los grandes están a cargo de todos los chicos. Como verán la idea es sencilla, pero llevarlo adelante puede ser complicado. “
“Por eso, para organizar las intenciones, pensamos en cuatro puntos y en un compromiso por un año. Los que estén de acuerdo pueden firmar ahora y a lo largo del año participar de otras acciones que se harán en este mismo sentido. Puede firmar nuestro intendente, pero mucho mejor para todos es que nos acompañemos y firmemos también. El 12 del 12 del 12, justo dentro de un año, vemos cómo nos fue y cómo seguir”, invitaron desde la Comisión de Prevención.
La Comisión de Prevención del Colegio de Psicólogos, integrada por Eli Candia, Ethel Dávila, Guillermina Dobner, Beatriz Duarte, Vanesa Labajos y Diego Piterman, solicitó a las autoridades municipales, la posibilidad de intervenir en este acto de asunción con esta propuesta de paz y noviolencia. Contaron con el apoyo de numerosos vecinos y vecinas de distintos ámbitos para desarrollarla.
El armado de la intervención estuvo a cargo de la mencionada Comisión, con la colaboración en lo literario de Rafael Urretabizcaya, en lo conceptual de Fernando Sánchez, en lo visual de Viviana Errecalde, en el casting de Sandra Monteagudo, en la fotografía de Efraín Dávila y que tuvo en los jóvenes Camila Formigo, Victoria Schinocca y Camilo Piterbarg a los presentadores en la Municipalidad. Contó con el auspicio de la Asociación de Empresas Amigas de Neuquén. A lo largo del año, en las diversas actividades que se programen, continuarán sumándose vecinos a esta acción.