Se constituyó formalmente con este acto, el reglamento del Consejo de Planificación Estratégica de la ciudad, que permitirá planificar el futuro a mediano y largo plazo, de San Martín de los Andes, para asegurar la calidad de vida de futuras generaciones, y con el aporte de toda la comunidad.
Inició esta presentación, el secretario para la coordinación del COPE, Mario Mazzeo, quién comentó cómo sería la organización laboral, y el plan estratégico de desarrollo, para poder saber qué sucede con la ciudad una vez que con las normativas vigentes, se construya todo lo que está previsto construirse en esta gestión. Saber con estas construcciones, qué servicios, transporte público y escuelas se van a necesitar para el bienestar de la comunidad en su futuro.
En representación de las organizaciones participantes, tomó la palabra la Lic. Florencia Manccini, quién aseguró: “la creación del COPE es una oportunidad única que tiene la gente de San Martín de los Andes para trazar la trayectoria de desarrollo que va a tener la ciudad”, - y agregó – “es la única manera de garantizar que el plan estratégico se lleve a cabo (…) tenemos que trabajar de forma consciente, responsable y comprometida para que las futuras generaciones reciba la misma calidad de vida que nosotros”.
Para ultimar con la palabra, Fernández dejó en claro que el COPE trata de dar la posibilidad a cada sector de la comunidad para que pueda dar su aporte en cuánto a la visión personal, que este planeamiento físico sea con la participación de la gente, remarcando también la importancia de conocer la historia del pueblo, donde lo que nos pasa hoy en día es porque pasó antes; y concluyó: “estamos convencidos que en conjunto haremos todo mucho mejor”.
Concluyó este acto con la firma de los representantes de todas las organizaciones participantes del Consejo de Planificación estratégico, quienes dieron comienzo formalmente a ésta organización que se encargará, mediante sus proyectos, de llevar adelante el futuro de San Martín de los Andes.