Avanza esta importante obra en el casco céntrico de la ciudad que tiene como fin resolver la problemática de anegamiento en calles del casco urbano. Esta semana comienza intervención sobre la mano de salida de la Av. Koessler. Se prevé la finalización para fin de julio.

18 Jun 2012
    

El pasado viernes se finalizó la primera etapa de intervención sobre la intersección de las calles Curruhuinca y Av. Koessler, con la instalación de un sumidero de grandes dimensiones para la captación de los excedentes fluviales de la cuenca superior de Koessler, confirmó el ingeniero Juan Manuel Cuello, de la empresa CN Sapag a cargo de la obra. 

Entre hoy y mañana se estaría comenzando con una obra similar en la calle frente a la YPF, que sería finalizada, si el tiempo lo permite en una periodo de alrededor de una semana. 

Para ello, el tránsito que salga del casco céntrico, deberá tomar la calzada arreglada desde la Av. San Martín y realizar “una suerte de chicana” para retomar la calzada de salida por la Av. Koessler. 

Sobre la calle Villegas, comenta el profesional, se están completando las últimas cámaras de inspección, para luego dar paso a la construcción de los sumideros en las esquinas cada 200 metros, en esta arteria y sobre Perito Moreno. 

Respecto de los plazos de obra, Cuello confirma que se encuentran dentro de lo establecido, siendo las lluvias el único factor que podría complicar el cronograma. La estimación de la finalización de la obra, que prevé la empresa con el clima favorable, es de entre 45 y 60 días. 

Se entiende por estos plazos que la misma tendrá lugar durante la temporada de invierno lo que complicará el tránsito vehicular en esta época de gran afluencia de visitantes. 

Es de recordar que la obra estuvo detenida durante el mes de febrero por la decisión política del gobierno local de priorizar el turismo estival; pero que luego también debió pararse por fuerza mayor, cerca de 20 días ante falta de pago por parte de Recursos Hídricos de la Nación, lo que motivó que la empresa no pudiera continuar avanzando con las tareas. 

Cabe recordar que esta obra tiende a resolver la problemática de anegamiento en calles del casco urbano, por carecer de un sistema de desagües pluviales subterráneo, generándose en época de lluvias, graves dificultades para el tránsito vehicular y especialmente peatonal, limitando drásticamente la actividad comercial, turística e institucional. 

La obra consta de la instalación de 4 ramales, uno que va en la calle Villegas hasta Juez del Valle y de allí hasta el arroyo, otro el ramal Perito Moreno desde Mascardi hasta el club Lacar donde conecta con el arroyo, el ramal Curruhuinca que atraviesa toda la arteria hasta el arroyo, y el cuarto ramal sobre Almirante Brown hasta Pérez. 

El mismo fue rubricado por la Subsecretaría de Recursos Hídricos dependiente del Ministerio de Planificación Federal Inversión Pública y Servicios y la Municipalidad de San Martín de los Andes, por un monto tope $15.500.000.