Las seccionales regionales del Sindicato de Camioneros levantaron las protestas y los camiones de combustibles empezaron a circular por las rutas. Se espera que en las próximas horas se normalice la situación. En la refinería de Plaza Huincul varios transportistas iniciaron viaje hacia las estaciones de servicio.

21 Jun 2012
    

Tras lograr un acuerdo salarial, el titular de la CGT y del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, anunció pasadas las 15 el abandono de las medidas que hoy obligaron a instrumentar planes de contingencias para el transporte de pasajero y que provocó escasez de combustibles en las estaciones de servicio de Río Negro y Neuquén.

Las seccionales regionales levantaron las protestas y los camiones de combustibles empezaron a circular por las rutas de la región. Se espera que en las próximas horas se normalice la situación.

En el caso de la refinería de Plaza Huincul, a las 15.45 los transportistas iniciaron viaje hacia las estaciones de servicio.

El abastecimiento de combustibles en la región peligró luego de que el Sindicato de Camioneros decidiera anoche profundizar el paro porque continuaban trabadas las negociaciones con el sector empresario, ante su reclamo de una mejora salarial del 30% que finalmente se acordó en un 25,5%.

Desde anoche se vieron largas colas en las estaciones de servicio en las que todavía quedaba combustible pero la situación esta mañana fue aun más complicada.

La Cámara de Expendedores señaló por la mañana que en Roca, Bariloche, Allen, Cipolletti y Plottier se habían agotado las reservas, según un relevamiento propio. En tanto, estimó que en Neuquén duraría un par de horas más, mientras que en Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Piedra del Águila se quedarían sin combustible esta noche.

"Desde el lunes no estamos recibiendo combustibles y la situación esta mañana seguía igual", señaló a rionegro.com.ar el vicepresidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de Río Negro y Neuquén, Marcelo Pirri. "Estamos a la expectativa de lo que pase. No podemos hacer nada porque esto depende exclusivamente del gobierno nacional y la negociación con camioneros", agregó Pirri quien remarcó que "más allá del conflicto social, esto nos genera importantes pérdidas económicas".

Sin embargo, por ahora el líder gremialista Moyano suspendió la medida y convocó a un nuevo paro para la semana próxima para exigir al gobierno el fin del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores.

Fuente: Diario Río Negro