Días pasados el partido vecinal Solidaridad Sanmartinense realizó entrega de leña para calefacción en la Chacra 28, que en camionadas fueron repartiendo en los hogares.
“Estamos permanentemente en la calle interiorizándonos de las necesidades de nuestros vecinos y dentro de nuestras posibilidades, porque no somos el municipio, somos un partido vecinal que se preocupa y gestionamos para satisfacer las necesidades de nuestros vecinos. Y hemos visto con agrado que la actitud nuestra, ha hecho que los funcionarios salgan de atrás de los escritorios y se dediquen a trabajar de cara al vecino”, disparó Bruno, titular del PVSS.
Por otro lado, antes, desde el municipio se realizaron otras jornadas de entrega de madera y de trabajos comunitarios en la chacra 28 de Cordones del Chapelco, a partir de las necesidades que los funcionarios fueron recogiendo en diferentes encuentros con los vecinos que motivaron estas acciones.
Pero en lo que se refiere a la disputa discursiva desde la municipalidad no se ahorraron palabras, que si bien no son ofensivas, son un tanto “afiladas” en cuyo comunicado titularon “Solidaridad en serio” y expresaban “Muy lejos del concepto inmediato de la solidaridad como beneficencia punteril, como un gracioso gesto desde lo alto hacia la masa de necesitados, como un vale oportunista y fugaz, hoy se puede ver en la Chacra 28 un significado más profundo y honesto de la palabra.”
Es por ello que frente a cualquier micrófono que se le ponga delante el concejal Bruno no deja de aprovechar oportunidad para desnudar sus diferencias con el actual gobierno y manifiesta su parecer “hoy tener la posibilidad de ver el intendente salir a recorrer y estar trabajando en los barrios, esto sucede porque están siguiendo la línea que nosotros les estamos marcando.”
“El municipio está tratando de imitarnos; para el partido vecinal es una política solidaria desde sus principios, un proyecto partidario sostenido en el tiempo (…) y no necesitamos una campaña para salir a trabajar y ser solidario con el vecino” indicó Alberto Bruno respecto de esta competencia por demostrar quién es más solidario.
Pero, fiel a su estilo, Bruno continuó las críticas “El día de la bandera a pesar de las intensas lluvias nosotros salimos a repartir la leña porque veíamos cual era la necesidad de los vecinos, y la jornada solidaria planificada por el municipio, mientras el intendente decía que en este tipo de tareas nada los iba a frenar, cayó un poquito de agua y suspendieron la jornada solidaria, porque les preocupa primero el bienestar personal de ellos y después la necesidad de la gente.”
Entre tanto, el sábado el partido vecinalista repetía el reparto de madera en Chacra 4, el municipio realizaba otra jornada solidaria en Chacra 28 donde realizaron trabajos de mejoramientos en hogares donde participaron, conjuntamente, algunos funcionarios, intendente incluido, y los vecinos del barrio.
Finalmente Bruno dijo “la única solidaridad es la que hace el partido vecinal, porque se mueve con recursos propios, se mueve con la gestión que hace en el sector privado y lo que hace el ejecutivo, en definitiva, es repartir lo que es de todos y ver a quien se lo manda”.
Lo cierto es que si se trata de una competencia o de políticas públicas o partidarias, el que debe ganar es el vecino de San Martín de los Andes.