A raíz de la detección en inspecciones municipales de variadas obras clandestinas es que el municipio abrió un registro de Construcciones y obras no declaradas incorporadas a los inmuebles y establece un plazo de 180 días (seis meses) para que los propietarios, poseedores y / o responsables de tales mejoras puedan declararlas mediante la presentación de planos de Relevamiento de Hechos existentes.
“Estamos viendo permanentemente que hay obras clandestinas o eventualmente se reciben denuncias de vecinos que dicen: me están construyendo una pared en el fondo; a veces son cosas reglamentarias, otras veces no” explica el Secretario de Planeamiento municipal Alberto Pérez, que agregó “lo que se está buscando es una presentación espontánea; de ser así se van a evitar las multas” a aquellos hechos antirreglamentarios que no incumplan la normativa vigente en lo referido a la construcción o que vulneren derechos de terceros.
Asimismo el funcionario explica que existen muchos tipos de construcciones no declaradas como quinchos, habitaciones, anexos o directamente viviendas enteras no declaradas.
“Tiene un periodo de 180 días, el tema es que a posteriori se van a establecer multas mucho más grandes de lo que son hoy y también las tasas de relevamiento de hechos existentes van a crecer, previstas en la nueva tarifaria; por así decir, es un blanqueo previo a sanciones mucho más duras” indicó el secretario de planeamiento municipal.
Adicionalmente el Colegio de Arquitectos y el Consejo profesional de Ingeniería han establecido tarifas preferenciales para la realización de estos relevamientos, en tanto lo realizan profesionales, “sabemos que hay muchos metros no declarados y esperamos que se presenten los vecinos” aclara Pérez.
Para mayor información y para acceder al registro de profesionales matriculados, comunicarse al Colegio de Arquitectura Regional 3 -canregional3@smandes.com.ar (427021) o al Consejo Profesional de Agrimensura, Geología e Ingeniería Delegación San Martín de los Andes –consejoprof@smandes.com.ar (427932)