Los trabajos fueron coordinados y supervisados por el Arq. Pablo Chatruc, Subsecretario de Obras públicas de la Municipalidad, y se iniciaron a principios del mes de abril, por lo que se destaca el esfuerzo del equipo asignado para concluir dicha obra, trabajando en doble turno.

28 Jun 2012
    

Según se informó desde la dirección de Prensa de la municipalidad de San Martín de los Andes, el martes pasado en horas del a mañana, el Intendente Juan Carlos Fernández inspeccionó, junto al Secretario de Obras y Servicios públicos, Ing. Martín Comesaña, las obras del dique de sedimentación sobre el arroyo Pocahullo, ubicado a la altura de la Plaza Fito Teberna, y que permitirá al igual que su par, ubicado frente al A.C.A., mantener despejado el cauce inferior del curso de agua, evitando desbordes y estancamientos, acopiando sedimento en su remanso y ramas en el peine. Este sedimento se extrae en la época de estiaje (menor caudal del curso de agua) y se usa como relleno en el mantenimiento de calles.

Las tareas fueron múltiples y complejas, ya que hubo que desviar el curso de las aguas, para poder trabajar “en seco” sobre el lecho del arroyo. Aguas arriba, se ensanchó y profundizó el cauce, para permitir el correcto asentamiento de los muros de hormigón, la fijación del peine de acero y la cobertura del lecho con colchonetas de gavión para impedir la erosión.

Se emplearon 24 mts de perfil de acero doble T, 90 m3 de hormigón, 120 m3 de gaviones y 180 m3 de “colchoneta”, con lo que la obra quedó prácticamente concluida, restando solamente las tareas de remediación de las riberas, que están previstas para finales del invierno, cuando el nivel de las aguas esté más bajo que en la actualidad.

Con esta importante intervención se sigue avanzando en la recuperación integral del arroyo Pocahullo, como recurso paisajístico y principal vía colectora de afluentes en las áreas urbanas de nuestra localidad, con el valor agregado de un vertido de aguas más limpias al Lago Lacar.