La municipalidad de San Martín de los Andes, a través de un parte de prensa, informó acerca de la actualidad de la zona luego de aquel suceso.
"La emergencia fue contenida rápidamente por el destacado accionar de las fuerzas locales coordinados por Defensa Civil(Bomberos, Hospital, ICE, Municipalidad, Manejo del Fuego, Policía de Tránsito, Gendarmería, ejército) quienes lograron levantar el camión, detener el avance del combustible por medio de contenciones, delinear un perímetro de seguridad y organizar la evacuación preventiva de toda la zona, incluyendo el traslado temporal de los vecinos, suspensión de las clases en las escuelas 313 y FASTA y el corte de circulación en la calle afectada.
Luego comenzaron las tareas de remoción del combustible en la zona asfaltada y con la presencia de la Empresa Soil Keeper, S.A. comenzó a desplegarse el Protocolo de Contingencias que YPF utiliza para estos casos bajo la supervisión de la Subsecretaría de Gestión Ambiental y Organismo de Control de la Municipalidad y de la Subsecretaría de Ambiente, la Dirección de Recursos Hídricos y la Dirección General de Biología Acuática de la Provincia del Neuquén.
Se realizó un Estudio de Caracterización del sitio afectado y se hizo un monitoreo de base del contenido de hidrocarburos en suelo y agua. A partir de estas acciones se delinearon los trabajos de retiro de suelo y agua afectada, trasladándose los mismos mediante transportes habilitados a los centros de tratamiento y disposición final de las empresas COMARSA y EET, las cuales tienen la autorización provincial correspondiente.
Las tareas de remediación finalizaron en Diciembre de 2011 y los últimos monitoreos, correspondientes a Diciembre de 2011 y Enero de 2012, indicaron la ausencia de contaminación tanto del suelo como del agua en los 20 sitios de monitoreo establecidos para agua y los 14 establecidos para suelo.
En vistas de estos resultados, el Lunes 25 de Junio del corriente, se realizó una reunión de evaluación de la situación en el Centro Administrativo Ministerial de la Provincia de la que participaron los estamentos provinciales y municipales controlantes, la empresa YPF y la empresa Soil Keeper, en la cual se estableció que, si bien la zona puede considerarse saneada, en necesario continuar con los monitoreos en función de las variaciones estacionales de la napa freática, para lo cual la empresa presentará un Plan de Acción en las próximas semanas.
En complemento, el Martes 26 de Junio se realizó en el Salón Municipal una minuciosa presentación ante autoridades municipales del episodio, acciones y resultados por parte de YPF y Soil Keeper. Se informó que en total fueron retiradas 166 toneladas de suelo contaminado, conteniendo 5000 lts de combustible y aproximadamente 100 m3 de agua entre el lavado inicial del sitio afectado y el retiro de agua de la napa. También se analizó la evolución del contenido de hidrocarburos en agua y suelo, los cuales se encuentran en niveles normales.
Por último, y con la confirmación de que el sitio se encuentra ambientalmente saneado, YPF se comprometió a efectuar la recomposición paisajística del sitio y gestionar obras compensatorias en favor de los vecinos de la zona afectada y de la comunidad en general".