Dijo Dante Arriola, director ejecutivo de PAMI Neuquen, que participará el viernes de una charla informativa en primera persona para los adultos mayores de San Martín de los Andes.

28 Jun 2012
    

El encuentro será mañana a las 14.30 horas en el Consejo de los Mayores (3 de Caballería 437)

Según se supo, Arriola durante todo el viernes tendrá un nutrida agenda, a primera hora el encuentro será con los médicos de cabecera, luego con el intendente Juan Carlos Fernández, el director del Hospital Carlos Imondi y pasado el mediodía con los afiliados a PAMI.

Ante la sorpresa de la participación directa con los jubilados por parte de quien encabeza la obra social en la provincial Arriola comentó “Es habitual que yo haga eso, es la mejor manera de saber cuáles son los problemas que tenemos, ir directamente a la fuente, a quienes reciben el beneficio, bien o mal son ellos quienes nos van a ayudar a corregir. Los abuelos son los verdaderos abuelos del PAMI y para nosotros es importante la opinión de ellos”.

La cobertura de la obra social más importante de Latinoamérica, es muy amplia en prestaciones médicas y sociales pero depende la localidad existen ciertas demandas por carencias propias del lugar. En San Martín de los Andes no existe el servicio de emergencias ya que es de muy alto costo, algunas especialidades, prestadores, alta complejidad. “Esto lo resolvemos en otros lugares, trasladando a los abuelos, con un costo más alto para nosotros, sería bárbaro que pudiéramos resolver todas las prestaciones en el lugar, pero eso sabemos que es imposible en muchos puntos de la provincia”, explicaba Arriola.

Consultado acerca del pedido que hace tiempo viene realizando la vecina Luisa Rosignolo de un hogar de ancianos el director del PAMI detalló “Estamos trabajando con Luisita hace ya un tiempo, lo hemos planteado a nivel nacional. Está en una instancia de evaluación. Vemos como viable en un mediano plazo un hospital de día, es hablar de un hogar de ancianos, un geriátrico, una atención profesional, desayunar, almorzar, merendar y después por la noche volver a su casa, pero permanecer durante todo el día contenidos, alimentándolos, higienizándolos y con distintos tipos de actividades, lúdicas, talleres, etc”.