Martín Comesaña, secretario de Obras y Servicios Públicos, presentó en la mañana de ayer un “plan de limpieza urbana”, que comenzará a partir del jueves 5 de Julio, y durará aproximadamente dos meses, pasando por todos los barrios locales.

30 Jun 2012
    

“El plan se incorpora a las tareas de rutina habituales de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, se va a dar inicio la próxima semana el día jueves 5 de Julio y se va a desarrollar por sectores geográficos del ejido, los días jueves y viernes. Si bien está sujeto a las condiciones climáticas, se pretende dar por cumplido el plan, el jueves 30 de Agosto”, explicó Comesaña.

El marco referencial del plan, es la Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRSU), según denominan los responsables de este plan, abarcando los componentes de higiene urbana, educación ambiental, manipulación y separación en destino, y destacando la salud pública, creando concientización al respecto, para todos los vecinos de la ciudad, quienes son los beneficiarios, y a la vez responsables, de mantener su barrio limpio, para el cuidado de la salud y del medio ambiente.

Se realizó hace unas semanas una prueba piloto, en el barrio Los Radales, para ver como llevar a cabo este plan, donde se completaron 11 camiones con ramas, 4 con escombros, entre otros residuos, y se sanearon 12 microbasurales. “Cuando llenamos el camión con ramas, las cargamos con aire, 5 m2 de ramas son como aire”, agregó Comesaña – y concluyó – “esta prueba se realizó con fondos municipales con un total de $7500”.

Juan Carlos Fernández, el intendente local, quién se encontraba presente en esta presentación del plan, destacó la importancia de una ciudad limpia, con el apoyo y compromiso de los vecinos que habitan en los barrios, para que este plan se pueda llevar a cabo con normalidad, y se pueda mantener la limpieza todo el año, tanto para los residentes como para los turistas, y expresó: “tenemos posibilidades de una buena temporada, por lo que todo se estaría desarrollando con éxito”.

En el Plan de Limpieza Urbana, trabajan la secretaría y la subsecretaría de Obras y Servicios Públicos; con el apoyo de las direcciones de Guardas Ambientales y Espacios Verdes; y juntas vecinales. La recolección se realizará por única vez en este año, donde todos los residuos a recolectar: podas vegetales, particulares, neumáticos, electrodomésticos, y otros residuos diferentes al residuo doméstico; serán depositados en “microbasurales”, y depositados finalmente en el vertedero municipal.

Martín Comesaña, Juan Carlos Fernández, y todos los responsables de llevar a cabo este plan, solicitan la colaboración del vecino, para completar el trabajo en fecha y con éxito, cuidando la seguridad, la higiene y la salud, tanto del vecino como del turista que desea ver la ciudad en condiciones y disfrutar de la naturaleza.