SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- Con cielo nublado, temperaturas bajo cero en cotas altas y nieve fresca, cerro Chapelco abrió su temporada de invierno 2012, en una jornada que reunió a más de 2.500 visitantes para disfrutar de un recuperado primer día "free" o gratuito, como era tradición en esta montaña.
La medida, que se había suspendido desde hacía varios años, fue resuelta por "Nieves del Chapelco" a instancias de una gestión realizada por el gobierno municipal. Así lo confirmó el propio intendente Juan Fernández, quien se mostró exultante por "recuperar nuestras fiestas, costumbres y tradiciones, algo que nos habíamos propuesto al iniciar esta administración". En efecto y según fuentes de Chapelco, algo más de 2.500 personas arribaron al cerro, cientos de ellas ya desde la mañana, para lanzarse a los medios de elevación gratuitos y a las pistas, abiertas parcialmente conforme las condiciones de nieve.
Una vez más, la base se llenó de los multicolores equipos de esquiadores y surfers, y del intenso movimiento en el área de estacionamiento. Autos particulares, taxis, remises y las habituales combis, volvieron a ser un paisaje familiar. En la montaña funcionaron las excursiones de trineos tirados por perros huskies, los paseos en raquetas y motos de nieve, a la vez que se habilitaron los paradores de la base, Antulauquen y el Refugio Graeff. La escuela Chapelco dio sus clases de esquí y snowboard, particulares y grupales. El día inició con temperaturas bajo cero en cotas intermedias y altas, al filo de los 2.000 metros sobre el nivel del mar. La nieve compactada y aprovechable alcanzó los 65 centímetros en la plataforma intermedia (1.600 msnm) y llegó a lo 75 cm en cumbre. Los medios abiertos fueron la Telecabina, Graeff y Silla 63, mientras que la Del Palito tuvo una apertura condicional.
A su vez, esquiadores y snowboarders pudieron disfrutar de las pistas Camino (entre cotas 1.600 y 1.700); Los Pioneros (hasta 1.600) Escuela; Del Bosque; Slalom (sector Palito) y Palito.
Otra novedad es la implementación de la última versión del sistema "Skidata", utilizado en los más modernos centros de esquí para la venta y control de pases de medios de elevación. Este sistema permite una mayor dinámica en la circulación de esquiadores.
Pero además, Nieves del Chapelco presentó un plan de inversiones para lo que resta del contrato de administración y explotación del cerro, que ya está en manos de las autoridades provinciales en su carácter de poder concedente. Si bien no trascendieron detalles, en su trazo grueso se sabe que apunta a la incorporación de nuevos medios de elevación, ampliación de las superficies esquiables y desarrollos del tipo "camas nieve".
Fuente: Diario Río Negro
Foto: Eliseo Miciu - archivo