El próximo viernes 6 de julio en Neuquén se convocó a una mesa política institucional, a la que asistirá el intendente Juan Carlos Fernández, donde se discutirá la situación del CLER y el plan de contingencia rural, que fuera aprobado por el Gobierno Provincial, y que se denuncia como incumplido.
Ese es el plazo que el CLER puso como límite para que desde la Subsecretaría de Produccion provincial, a cargo de Javier Van Houtte, cumpla con el plan de contingencia rural –pedido y aprobado por el Gobierno – y que puedan discutirse políticas de producción rural.
Si bien durante la semana no se tomarán medidas, los representantes del Comité, no descartan que, de no haber solución, se pueda realizar reclamos en las calles de San Martín; se habla de corte de ruta al cerro o la irrupción de animales afectados a la ciudad.
“Hemos avanzado en las posibilidades de solucionar la problemática rural de intervención en el territorio. Entiendo que hemos logrado destrabar una actitud burocrática del gobierno provincial, que cuando se complica la situación en el territorio, llama a las instituciones conformando una nueva mesa político institucional para ver cuáles son las medidas a abordar” explica Mario Bravo del sector apicultor.
Es de recordar y destacar que los mismos organismos del estado que hoy desoyen los reclamos del Comité, son los mismos que meses atrás lo pusieron como ejemplo provincial en cuanto a la forma de abordaje de la situación y la metodología de trabajo utilizada.
Por esto es que Bravo explica “la ceniza ha enterrado una forma de asistencia territorial y nos has certificado las ideas de las organizaciones en función a sus necesidades, esa es nuestra fortaleza a la hora de hacer entender al gobierno cual es la manera que nosotros entendemos de generar el desarrollo de las economías regionales, en este caso la ruralidad.”