Durante la semana del ambiente el Parque Nacional Lanín llevó adelante su tradicional campaña “Plantemos Nativas”, cuyo objetivo fue incentivar a residentes de las localidades vecinas del área protegida a plantar en sus espacios verdes o jardines especies del Bosque Andino Patagónico.
Esta acción fue llevada adelante por el personal de las tres zonas del Parque Nacional Lanín, el CPEM N° 57, la Escuela N°359 de Cordones de Chapelco, la red Solidaria de San Martín de los Andes, el Centro Joven de Junín de los Andes, la Asociación Civil de Ayuda a las personas con Discapacidad de Aluminé y la Escuela N°145 Carrilil.
En esta edición se entregaron más de 1200 plantines entre las 3 localidades: San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Aluminé. Las especies que se intercambiaron fueron michay, escalonia, notro, maitén, arrayán, radal, taique, pañil, chichin, ciprés, chilco, roble pellín, chacay y raulí.
En San Martín de los Andes se recolectaron más de 330 litros de leche larga vida y 456 unidades de alimentos no perecederos que serán entregados a la Red Solidaria SMA; en Junín de los Andes se recolectaron 307 unidades de alimentos para meriendas que fueron entregados al comedor Amanecer Joven de esa localidad y en la ciudad de Aluminé se recolectaron 540 de unidades de alimentos que serán entregados a ACADA y 365 útiles escolares para la Escuela Carrilil.
Agradecemos a todas las personas que se sumaron a “Plantar especies nativas” de nuestro Bosque Andino Patagónico en sus espacios verdes y en especial al grupo de docentes y estudiantes del CPEM 57 y Escuela N° 359 Cordones de Chapelco por ser parte activa en la campaña, transmitiendo sus conocimientos y saberes.