Hoy se celebra el Día del Olimpismo en el mundo y en ese marco el ministerio de Deportes organizó una serie de actividades para conmemorar la jornada.

23 Jun 2023
    

Hoy se celebra el Día del Olimpismo en el mundo y en ese marco el ministerio de Deportes, anticipándose a la celebración, organizó ayer en el club El Biguá una serie de actividades bajo el lema: “Vamos a movernos” que este año propuso el Comité Olímpico Internacional para conmemorar la jornada.


El Día Olímpico es una celebración del deporte, la salud y la convivencia que se celebra todos los años en todo el mundo en honor a la función del Comité Olímpico Internacional en la Sorbona de París, donde Pierre de Coubertin impulsó el renacimiento de los antiguos Juegos Olímpicos ese día del año 1894.


De la jornada participaron cuatro deportistas olímpicos neuquinos, el primero que compitió en un Juego Olímpico de Verano, el palista Juan de la Cruz Labrín (Barcelona 92); Sergio Magín (Atlanta 96) también en la disciplina canotaje; la judoca Lorena Briceño (Beijing 2008) y el atleta Javier Carriqueo, dos veces olímpico (Beijing 2008 y Londres 2012).Con este espíritu de sumarse al movimiento global que promueve hacerse un tiempo para moverse más, es que la dirección Provincial de Actividad Física -a través del área de promoción- programó esta jornada abierta.


Participaron grupos de adultos realizando diferentes tipos de actividades, desde newcomb hasta gimnasia, boxeo, tiro con arco, yoga, stretching, entre otras.  También hubo sectores de acondicionamiento físico, un stand de nutrición, kinesiología y además estuvo el cuerpo de profesionales del ministerio de Deportes encargado de hacer mediciones antropométricas y evaluaciones de la condición física saludable.


La ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas dijo tras el encuentro: “Estamos muy felices porque vino bastante gente y hubo muestras de deportes que los participantes pudieron disfrutar. En este sentido agradecemos al club Biguá por sus instalaciones.  Fue una felicidad enorme compartir con los atletas olímpicos que trabajan con nosotros en el ministerio un grato momento ya que ellos le pudieron dejar una palabra de aliento a la gente para moverse y no dejar de hacer actividad física”, recalcó.


“Fue muy importante –agregó-  el mensaje que dejaron para seguir el camino del deporte como estilo de vida. De hecho, mi generación, la de mis padres ó, la de mis abuelos, no hacían actividad física en la cantidad que hoy vemos. Así que las palabras que nos dejaron son muy provechosas”. Por su parte, el subsecretario de Deportes, Manuel Oberto destacó el “buen trabajo dela Dirección Provincial de Actividad Física y Deporte para nuclear a todas estas personas de diferentes rangos etáreos. A nosotros nos sirve mucho y nos llena de orgullo compartirlo con deportistas olímpicos”.



“Además de compartirla parte deportiva se pudieron tomar mediciones, evaluaciones y en la parte de nutrición se hizo un juego bastante dinámico con las personas que vinieron a compartir la actividad orientado a la buena alimentación y buenos hábitos que hacen a los valores olímpicos también como son la formación del deportista y la persona”, señaló.


También tuvieron palabras de agradecimiento y un mensaje positivo los deportistas olímpicos. Javier Carriqueo alentó a los presentes a seguir moviéndose de la forma en que cada uno pueda. Y lo resumió apoyándose en uno de los lemas del olimpismo.  “De los tres valores olímpicos, la excelencia, la amistad y el respeto que se ven en el cartel voy a tomar uno solo para resumirlo”, les dijo.



En ese sentido “quiero decirles que ustedes representan muy bien la excelencia, que es llegar a ser o tratar de mostrar lo mejor que uno pueda en lo deportivo. A los Juegos Olímpicos llegan los mejores deportistas de cada una de las disciplinas. Ustedes hoy buscan la excelencia en la salud, en estar bien y en ser mejores. Entonces, creo que representan muy bien este valor y los animo a que sigan moviéndose para llevar su salud a una mejor excelencia, a un mejor estado y tener una vida más disfrutable y llevadera”. Bajo el mismo espíritu se pronunció el palista Sergio Mangín. “Nosotros ya terminamos nuestra carrera y a mí me enorgullece verlos moviéndose. A nosotros nos queda difundir estos valores y compartir con ustedes este tipo de actividades fomentando los valores del olimpismo”.


A su turno, la judoca Lorena Briceño expresó: “Uno de los valores que más me gusta o, más me llega, es el esfuerzo con alegría.  El de todos los días tratar de ser mejor que ayer y esto es lo que trato de transmitir hoy como entrenadora: motivar a mis alumnos para que sean mejores. Creo que los que estamos acá somos parte de eso, de motivar y seguir tratando de mejorar. Les agradezco a todos por venir, participar y seguir moviéndose que es este año el lema del Comité Olímpico”, los alentó.


También dejó su mensaje Juan de la Cruz Labrín: “Nosotros tuvimos la oportunidad de llegar a un jugo olímpico en momentos muy difíciles y hoy estoy orgulloso de compartir este momento. Me da alegría ver a los adultos que están con ese ánimo que muchos jóvenes no tienen porque no saben aprovechar ese momento de juventud.


Esto demuestra que el ser humano tiene capacidad en todo momento de la vida. La capacidad de salir adelante, moverse y estar activo, está más allá de que sea o no deportista olímpico”, concluyó.