El gobernador electo de la provincia del Neuquén se encuentra en Estados Unidos, donde mantiene reuniones y encuentros con distintos sectores de la industria del petróleo y el gas, y entidades gubernamentales, en el marco de la misión de energía que organizan AmCham (Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina) y el IAPG. Durante su visita a Washington, ayer fue recibido en el Departamento de Estado por la mesa responsable de las relaciones con Argentina y luego por el Departamento de Energía, donde explicó la potencialidad de la provincia, a partir de la formación Vaca Muerta, para la promoción del sector del GNL, apostando al gas como combustible clave en el proceso de transición energética.
Entre
los principales temas, se abordó el fomento de la inversión y la
colaboración en el sector energético, el trabajo conjunto entre las
empresas de ambos países y la transferencia de tecnología. También
compartieron experiencias respecto al marco jurídico y la política
de regulación que repercuten en las operaciones del sector a nivel
nacional como internacional. En ese punto, Figueroa recordó que se
encuentra trabajando en la reactivación del proyecto de fomento del
sector del GNL, para brindar una marco normativo y jurídico que
permita dar la previsibilidad que se necesita para fomentar
importantes inversiones que traerán desarrollo para la actividad en
la Cuenca Neuquina.
Como
tercer punto, se abordaron las formas de mejorar la seguridad
energética, diversificando las fuentes de energía y rutas de
suministro: “Neuquén tiene todo el potencial para ofrecer
energías limpias y proveer el gas necesario para atravesar el
período de transición energética de la Argentina y
también exportar a distintos países de la región y del mundo a
partir del GNL. Para eso se necesitan inversiones y asociaciones
estratégicas, para garantizar un suministro estable y generar
confianza en los posibles receptores de nuestros recursos”,
explicó Figueroa.
Luego,
las autoridades del Departamento de Energía realizaron una
exposición sobre el estado de las exportaciones de GNL en los
Estados Unidos, a cargo de la directora de la división de regulación
del Gas Natural, y sobre el abordaje que llevan adelante en el país
del norte y las tecnologías para la reducción de las emisiones de
metano, por parte de expertos en el área.
El
día lunes, el gobernador electo participó de la reunión realizada
en la Cámara de Comercio de EEUU organizada por la AmCham, donde
estuvieron representantes de empresas operadoras en Vaca Muerta y
otros actores de la industria del petróleo y del gas como el IAPG .
Las empresas expusieron a la delegación la situación actual del
sector, las posibilidades de inversiones y las potencialidades hacia
el futuro. Desde el IAPG presentaron un panorama desde el punto de
vista técnico.
Figueroa
visitó también la embajada argentina en Estados Unidos, donde
mantuvo una reunión con los jefes de distintas secciones. Allí fue
recibido por el jefe de la Sección Económica y Comercial, Juan
Cortelletti, por encontrarse el embajador Jorge Argüello en la
Argentina. El neuquino brindó un panorama sobre la situación de la
provincia y la región norpatagónica, y la posibilidad de recibir
nuevas inversiones. Además se trató, finalmente, la coordinación
de una agenda futura para continuar con el trabajo durante todo el
período de gobierno.