Los Talibanes, un grupo fundamentalista islámico, tomó el poder por la fuerza en Afganistán en 2021, tras librar una insurgencia contra el gobierno del presidente Ashraf Ghani. Bajo el régimen talibán, la economía afgana se ha hundido y la situación de los derechos humanos es catastrófica, en particular para niñas y mujeres. La desnutrición se ha disparado y se han perdido cientos de miles de puestos de trabajo.
Nilofar llegó a nuestra ciudad con su marido y sus hijas en febrero, y recientemente le siguieron su hermana Nilab con su marido y sus dos mellizos de 4 años, luego de una ardua odisea en la que tuvieron que dejar todo atrás.
Todo se hizo posible gracias a una red de apoyo, entre ciudadanos, organizaciones nacionales e internacionales y la cooperación de gobiernos.
Y cómo eslabón final de esta cadena solidaria se conformó un equipo de nucleados como Grupo de Apoyo al Patrocinio Comunitario de Personas Refugiadas de San Martín de los Andes, acompañados por Fundación Amal Argentina, que promueve el patrocinio comunitario de personas refugiadas, y la organización de derechos humanos Amnistía Internacional.
Juntos brindan asistencia y contención, para conseguir vivienda, ayudar en temas de salud y educación, necesidades básicas, búsqueda de empleo, clases de idioma e inserción en la nueva comunidad. Lo importante, aseguran los vecinos, es que cada cual, desde su lugar, y de acuerdo a sus posibilidades, puede aportar su granito de arena.
Actualmente el Grupo de Apoyo se encuentra iniciando una campaña para recolectar donaciones necesarias para poder equipar una vivienda, conseguir vestimenta y calzado, y cubrir gastos menores.
Para más información visitar las redes sociales:
- Facebook: https://www.facebook.com/patrociniocomunitarioSMA
- Instagram: @patrociniosma
- Mail: patrociniocomunitariosma@gmail.com
- Whatsapp al +54 9 2944 13-9800