El 21 y 22 de septiembre, el equipo de voluntarios regresará a Ñorquinco para plantar 3000 ejemplares de araucarias araucana dentro del Parque Nacional Lanín.
Además, junto a la comunidad local, alumnos y padres, plantarán algunos ejemplares en la Escuela N°72 Lonco Mula, ubicada dentro del mismo parque.
Esta plantación simboliza un hito importante en la recuperación del bosque, tras el devastador incendio de 2013, y marca el comienzo de una nueva fase de acción enfocada en otras especies nativas.
En un momento en que el mundo enfrenta desafíos sin precedentes debido a la crisis climática, tales acciones de conservación se vuelven imprescindibles.
Julio de 2023 fue testigo de temperaturas récord en tres continentes, América del Norte, Europa y Asia. En Argentina, la declaración de emergencia ígnea prorrogada hasta enero de 2024 por el Poder Ejecutivo Nacional subraya la urgencia de abordar la crisis.
Amigos de la Patagonia hace un llamado a la población a unirse a esta causa crucial. La donación de árboles y la participación activa en la restauración del bosque son formas concretas de actuar ante la emergencia climática. Cada árbol plantado es un paso hacia un futuro más verde y sostenible.