04 Feb 2025
    


Con el compromiso de fortalecer la infraestructura escolar y garantizar condiciones óptimas para la comunidad educativa, el gobernador y el intendente rubricaron acuerdos para la construcción del nuevo edificio para el CPEM 96, para obras de ampliación y refacción del CPEM Nº13 y de la Escuela Primaria Nº 33 de Quila Quina. Además, se firmaron convenios con la ADUS y el COPADE para brindar asistencia y cooperación en el desarrollo territorial.


Con respecto al nuevo establecimiento para el CPEM 96, el gobernador destacó la posibilidad de contar “con un colegio secundario en Cordones del Chapelco. Hace un año muchos pensábamos, ¿cómo lo vamos a hacer? y lo hicimos ordenando al Estado. Eso es muy importante remarcarlo”.

Subrayó las obras ejecutadas por el municipio “porque se administra de manera eficiente. Ha cambiado el paradigma de cómo somos ciudadanos y en qué nos llama, en este caso a las comunidades, a participar como ciudadanos desde otro plano. Estas soluciones se logran en conjunto”.

Figueroa comentó que “cada placa que nosotros pongamos en una inauguración de obra en esta gestión va a ser gracias a los recursos del pueblo de Neuquén. Sin personalismo, no vamos a poner el nombre del intendente, del gobernador, ni nada que se le parezca”, y agregó que “estamos administrando los recursos de todos los neuquinos y es gracias al pueblo de Neuquén. Por eso es muy importante que asumamos, como ciudadanos también, cuáles son nuestras responsabilidades”.

Finalmente, manifestó que “las soluciones no son fáciles. Estamos haciendo posible lo difícil, trabajando en comunidad, protegiendo la neuquinidad y nuestra forma de vida. Acá tenemos que estar todos juntos para poder brindar soluciones a la gente. Eso es lo que nos hemos propuesto en esta provincia y en este municipio”.

En el caso de CPEM 13, se ejecutarán obras de ampliación para sumar dos aulas, sanitarios, depósito y cambio de ventanas el edificio principal en 236 metros cuadrados.

En la Escuela Primaria 33 de Quila Quina se realizará la ampliación de la cocina, depósitos, cambio de calefactores, nueva instalación de agua y gas y refacciones varias.

Ambas obras serán ejecutadas bajo el sistema de administración delegada al municipio con la supervisión de la subsecretaría de Obras Delegadas, dependiente de la secretaría de Obras Públicas.

Otro documento que se firmó entre el municipio y la ADUS refiere a la asistencia para la dotación de infraestructura para el barrio El trébol. En este caso, se trata de servicios públicos para 64 lotes en el sector Kaleuche.

También se suscribió un convenio con el COPADE de cooperación técnica y financiera para el desarrollo integral del territorio mediante el uso racional de los recursos naturales en equilibrio con las actividades productivas.