El intendente Juan Carlos Fernández volvió de su viaje a Buenos Aires donde realizó diversas gestiones. En la mañana de ayer convocó a una conferencia de prensa donde explicó los resultados de las mismas.

01 Sep 2012
    

En la Secretaría de Ambiente de la Nación se reunió con su titular Juan José Mussi, a quien agradeció por la participación del equipo en la capacitación del personal municipal, docentes y vecinos que van a intervenir en el segundo circuito de recolección de residuos diferenciados y al que le consultó por un aporte económico solicitado, para la adquisición de equipamiento para la planta de separación de residuos, como un molino de vidrios, dos camiones recolectores medianos, indumentaria de trabajo, por un monto aproximado de $1.500.000. 

Más tarde, con Oscar Parrilli, de secretaría de la Presidencia se pactó la inauguración oficial de la planta de separación de residuos para el 10 de septiembre, con videoconferencia con la presidente Cristina Fernández; donde también se prevé la mención de la finalización de las 108 viviendas y la posibilidad de que se anuncie la entrega del subsidio de $1,5 millones antes mencionado. 

En la reunión con el Dinaprei (Dirección Nacional de Pre inversión), JCF mencionó las gestiones que se realizan por el financiamiento del desarrollo de un plan estratégico turístico para San Martín de los Andes para los próximos 20 años, que elaborará la Universidad de Lanús (Más información: Obras para San Martín a través del BID). 

Sobre Viviendas, Fernández mencionó el avance en la concreción de un preacuerdo para la construcción de 20 viviendas en Chacra 28 a través de dos cooperativas, en la modalidad de autoconstrucción asistida, tal cual se realizaron las 108 viviendas. 

Para intentar destrabar los pagos adeudados por la obra de pluviales JCF comprometió la llegada de un inspector de obra de la Dirección de Recursos Hídricos que verificará el estado de avance de la obra. 

En la Agencia Nacional de Seguridad Vial se tramitó la posibilidad de contar en San Martín de los Andes con el equipamiento para la emisión del carnet de conducir homologado a nivel nacional e internacional. Para ello visitarán la localidad funcionarios de esa dependencia para brindar capacitación e inspeccionar las instalaciones actuales y las necesarias para que el trámite se realice de la manera más cómoda posible.

Además y en línea con lo referente a la seguridad vial se solicitó la contribución de señalética horizontal y vertical y material para pintado de calles. 

Otro organismo visitado por los funcionarios municipales fue la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, donde según se pudo saber, para lo que resta del año no habrá presupuesto para obra nueva, pero se destinarían fondos para culminar obras en ejecución y obras sin terminar, por caso el gimnasio de Chacra 2. Según relato el jefe comunal se podría prever su finalización en dos etapas, primero la del gimnasio propiamente dicho, y para más adelante el sector previsto para el alojamiento de delegaciones visitantes, incluido en el proyecto original.