El pasado jueves se firmó el convenio con Ricardo Mendaña para la elaboración del plan y se conformó el equipo técnico local que lo llevará adelante, con asistentes sociales, comunicadores, abogados, áreas vinculadas al gobierno.

04 Sep 2012
    

Encaminado en la elaboración del plan de seguridad, el Dr. Ricardo Mendaña precisó algunas consideraciones respecto de San Martín de los Andes en relación a la inseguridad y cómo abordarla.

Inicialmente indicó que al ser San Martín de los Andes una ciudad chica, por eso “es muy importante que esto se tome justamente ahora, no cuando los problemas de inseguridad terminan desbordando” y ponderó la intención de que sea un plan continuo y no como “una reacción frente a un problema concreto sino darle continuidad, previsibilidad a las acciones.”

También destacó la decisión política abordada por el intendente Fernández para la elaboración del plan, así como del funcionamiento del Consejo de Prevención del Delito con una conformación pluralista. Según Mendaña estas son condiciones que aportan para la “elaboración de un plan moderno y eficaz en el control de la criminalidad.”

Los pasos a seguir, explica el flamante asesor de seguridad de la municipalidad, suponen tres grandes bloques, por un lado el diagnostico, reunir la información, para poder después definir la estrategia y luego las acciones.

“En este momento tuvimos una primera reunión donde ha quedado conformado el equipo local, con el que se pueda elaborar un plan participativo y dejar capacidad instalada para que esto pueda continuarse en el futuro.”

Para ello ya se solicitó información existente, como estadísticas policiales, de los juzgados, censos poblacionales como información de base para analizar.

Asimismo Mendaña aseguró que se trabajará de manera coordinada con las fuerzas de seguridad provinciales, en tanto las distintas competencias que atañen a municipio y provincia pueden complementarse en pos de la seguridad.

“La inseguridad tiene que ser una preocupación compartida y las políticas de seguridad tiene que ser un lugar de encuentro de todos los funcionarios responsables, fuera de toda batalla política, la gente quiere que el gobierno provincial, el local, incluso el gobierno nacional tienen que ayudar a que la gente viva mejor.”