Luego de los anuncios del intendente Fernández sobre la construcción de 20 viviendas a través de dos cooperativas, Guillermo Olarán, delegado de la UOCRA en SMA, no reparó en lanzar duras críticas para con el sistema de construcción.

04 Sep 2012
    

“Lo que se hace es nuclear a un grupo de gente, armarles una cooperativa y conseguirles trabajo desde la política, no hay fundamentos cooperativos, que por estos tiempos ya no existen.”

Las críticas a este sistema por parte de Olarán radican en la diferencia económica que existe entre un trabajador en blanco con una empresa que le haga los aportes correspondientes y un trabajador bajo el régimen de cooperativas “que lleva a un trabajo de mano de obra de esclavo, se los inscriben como monotributista social, no tiene ningún beneficio, aportes, entonces los compañeros terminan trabajando por sueldos de $3000, sin seguros como fue en las 108 viviendas.”

De las viviendas anunciadas por Fernández, Olarán explica “cada vivienda va a salir $215.000, de los cuales el representante técnico cobra $20.000 por vivienda, con el resto entre mano de obra y materiales para una casa de 70 mts2 no dan los números bajo ningún punto de vista.”

Caja política

Además denuncia que la maniobra por la cual se van a realizar estas 20 viviendas por un monto de $4.500.000 le va reportar a la arquitecta – que viene de la ciudad de La Plata – un monto de comisión de $400.000.

“Estamos observando que entre los concejales Manson y Ambrogi – que son los que arman esta historia – hay una caja política de $400.000, que firma una arquitecta que viene de La Plata, que se está quedando con algo que es social, cuando el Municipio tiene personal de obra pública, si son viviendas sociales, que esos $400.000 lo usen para hacer dos casas más.”

“A la gente le terminan haciendo una vivienda con material de cuarta, con personal en negro y nosotros como gremio no lo podemos permitir porque en definitiva el que termina pagando es el compañero trabajador.”

Funcionario

Asimismo Olarán no escatimó epítetos para con el subsecretario de viviendas municipal Martín Rodríguez indicando que “es un gran sanateador, uno lo escucha por la radio y es un gran contador de cuentos, ahora de viviendas no sabe nada. No sabe cuánto sale un metro cuadrado (de construcción), lo primero que le dicen a los trabajadores es que la UOCRA no va a intervenir, pero de ladrillos de la construcción no tiene idea.”

“Si en la subsecretaría de vivienda pones a alguien de Parques Nacionales, y no tiene idea, no lo conocen en los corralones, no lo conocen los constructores, no sabe cuanto gana un trabajador en blanco, entonces es muy difícil que podamos llegar a una solución a los problemas.”

Como funciona

En tanto el delegado de la UOCRA manifiesta que para que las cosas se hagan bien “primero los trabajadores tienen que estar en blanco, y los costos los tiene que pagar el estado, el estado los puede ahorrar vía los trabajadores municipales o provinciales o nacionales que para eso cobrar los sueldos.”

“¿Quién nombra a las cooperativas y como las pusieron? A dedo. ¿Quién nombra a la arquitecta que va a hacer el trabajo? A dedo. ¿Cómo van a comprar los materiales, con concursos de precios o licitación? A dedo. Esto le quita transparencia. Para las 108 viviendas se hablaba de $8.000.000 que se hicieron sin licitación.”

“Si esto es una movida política para dar 20 miserables viviendas para usar a la gente, la UOCRA no va a estar en esto, ni de socio no va a ser cómplice de estas situaciones. Es un sistema nefasto de clientelismo barato. Que saquen todos los ñoquis monotributistas que tienen y que los pongan en obra pública a trabajar. Ahí hay un monotributista en obras públicas que gana como $9000, bueno que haga él el trabajo y nos ahorramos $400.000.”

En tanto advirtió que cuando comience la obra se acercarán (la UOCRA) junto con la Subsecretaría de Trabajo a hacer las inspecciones de trabajo que correspondan. “Y también llegará un momento en que la justicia deba intervenir, porque no puede ser que los fiscales no observen lo que está pasando con el tema de los incumplimientos de deberes de funcionario público.”