Lo confirmó el abogado de la familia Aigo, Saúl Castañeda. El letrado explicó que se trataba de un hombre de nacionalidad chilena muy parecido a uno de los prófugos por el asesinato del policía de Junín, y que fue liberado a las pocas horas. De todas maneras, habló de algunos “nexos” llamativos que ya estarían dentro de la causa.

14 Sep 2012
    

El abogado de la familia de José Eduardo Aigo, el policía asesinado el pasado 7 de marzo en un operativo de tránsito sobre la Ruta Provincial 23, confirmó que en los últimos días fue demorado un hombre de nacionalidad chilena que viviría en esta ciudad. “Fue capturada una persona que se asimila casi a la fotografía (de uno de los prófugos)”, explicó Castañeda. 

El abogado de la familia del policía asesinado, dijo que el hombre “tenía algunas condiciones, porque tiene la misma nacionalidad, el mismo corte de cabello, usa el mismo tipo de ropa”, ya agregó que más allá de la confusión, “nos pareció importante porque eso significa que la gente está atenta a esto y que en el caso de que aparezca una persona de similares características va a ser denunciado”.

“Hubo una información a la fiscalía, la misma fiscalía también me anotició a mí en forma personal de esta cuestión, la fuimos a ver a esta persona, para sacarnos todo tipo de duda”, explicó Castañeda y agregó que “corroboramos que no se trataba de la misma persona, aunque si de la misma nacionalidad y con algún nexo a los que tenían esas personas…Salazar Oporto”.

“Esta persona está presente, se presentó ante la Justicia y creo que también tiene trabajo en la penitenciaría de Junín de los Andes”, detalló Castañeda.  

Sobre “el nexo”

Concretamente respecto al “nexo” que podría vincular a esta persona con los prófugos, el abogado de la familia Aigo dijo que “estaba parando en la casa de un vecino, que también está dentro de la causa”, y agregó que “en donde supuestamente estuvieron parando estas personas”. “No directamente ellos, pero si personas allegadas”, remarcó el letrado.

“Es importante, porque también se relacionó esta causa con otras causas anteriores ocurridas en la ciudad y se está haciendo un tejido, un entramado interesante respecto de eso”, insitió Castañeda.

Finalmente, el abogado dijo que “respecto de cómo ocurrió el crimen, nosotros tenemos clarísimo de cómo fue”, aseguró Castañeda y agregó que “nos quedaría probar todavía si la participación de Fernández (Juan Marcos) es la que nosotros decimos o no”.

“Nosotros entendemos que él (Juan Marcos Fernández) participó directamente del asesinato, incitando a que la guardia que tenía Guerrero (efectivo que acompañaba a Aigo), estuviera atenta a él y eso produjera la posibilidad a Salazar Oporto de matar a Aigo”, relató Castañeda.

“Ya estaríamos en un momento, en que deberíamos ir a Juicio por los delitos imputados a Juan Marcos Fernández”, finalizó.