Las oficinas vacías de la unidad de servicios de la región sur del EPEN con asiento en San Martín de los Andes reflejan la adhesión a las medidas de fuerza de los trabajadores propuestas por el gremio ATE, para este organismo.
Varios son los reclamos para con el gobierno provincial, que desde hace semanas denuncian los representantes sindicales, entre los que se encuentran el pedido de excepción del EPEN del “famoso” decreto gubernamental 1214/12 que “que avasalla la autarquía del organismo porque le quita poder a los presidentes de los entes”, dicen desde el gremio, y el cobro de una deuda de más de 100 millones de pesos de diferentes grandes clientes nacionales, provinciales y municipales que dificultan el normal funcionamiento del ente.
“Este lucha se inicia con el decreto que saca el gobernador favoreciendo al presidente del EPEN y desconociendo a nuestros representantes gremiales” es una de las explicaciones que esgrime Higinio Araneda, trabajador del EPEN en SMA, y agrega “también hay falta de insumos, vehículos y un montón de cosas que hacen que hoy estemos en esta agonía”.
Asimismo Araneda relata que al EPEN se le adeudan pagos por prestación de servicios de energía eléctrica por $105.684.220 entre el estado nacional, el estado provincial, las cooperativas de Plottier y Cutral Co. “Por convenio nos deben a los trabajadores el 9% de esa deuda” que – según explica – no se cobran por decisiones políticas del estado provincial.
“Nosotros tratamos siempre de no generar perjuicio a la gente de San Martín de los Andes, pero esta situación viene de hace mucho tiempo, y la gente tiene que empezar a tomar conciencia. Hoy no se está trabajando y si pasa algo más grave no se va a salir” advirtió Araneda.