Las tomas sobre la ruta 48 ya tienen nombre por un lado la "Mapu Newen" (Tierra Fuerte), que es la primera que origina esta situación y cuenta con 56 familias; y "La toma del Che" que avanzó sobre otro terreno (cercano a la canchita) en la que se encuentran asentadas otras 18.

02 Abr 2013
    

La semana comenzó con novedades, en la mañana de ayer se acercaron un grupo de funcionarios a dialogar con los vecinos, entre los que se encontraban las delegadas municipales, Marcela Valenzuela y Marcela Sepúlveda, Martín Rodríguez, director del instituto municipal de la vivienda, Andrés Freisztav, de juntas vecinales, Antonio Núñez, secretario de cultura, educación y deporte, Maguie Casserly, de desarrollo social. También participaron los concejales del Acuerdo Emilia Otharán, Ana Ambrogi y Rodolfo Manson.

Daniel, uno de los vecinos asentados en la Mapu Newen, relató parte de la charla, “nos dijeron que había posibilidades de que nos quedáramos con los terrenos, pero que no dependía de ellos, sino de la orden que dé el juez de Zapala. Que el municipio no tiene nada que ver, que son tierras del ejército. Por ahora vamos a quedarnos hasta que se aclare todo.”

Los funcionarios dejaron claro que la discusión por esas tierras la tienen que dar con el ejército, “vinieron a dialogar con nosotros para decirnos que el municipio no tiene nada que ver acá y que tenemos que tratar de que el juez nos dé la orden para quedarnos acá, que por lo que veo mucha importancia no le dan, sino lo hubiesen solucionado en menos tiempo, cuando éramos 11 familias.”

Otra de las vecinas de nombre Patricia contó que el domingo pudieron festejar con los chicos las Pascuas con la presencia de la murga de Chacra 30 “Ningún pibe nace chorro”, se repartieron huevos para los más chiquitos, por lo que luego de la tormenta del sábado hubo tiempo para celebrar en familia.

En tanto ratificaron su reclamo por un pedazo de tierra, “si tenemos que pagar el terreno, no hay problema lo pagaremos, si tenemos que pagar los impuestos los pagaremos, para eso tenemos dos brazos, dos piernas, vamos a trabajar pero que nos den la tierra y nosotros cada uno nos haremos nuestro lugarcito.

Por su parte en el sector denominado la toma del Che, que tiene 18 familias, también recibieron la visita de los funcionarios municipales que dejaron el mismo mensaje. En este caso la fisonomía del a usurpación es diferente a la Mapu Newen, ya que el terreno presenta mayor vegetación por lo que la disposición espacial es diferente, al tiempo que han desmalezado los retamales y se comenzó con la división de las tierras – tal cual se hizo en el otro terreno -, tampoco presentan estructuras firmes, se dispusieron unos plásticos a modo de reparo por el viento y las lluvias.

Natalia, una de las integrantes de esta toma, explicó que “nosotros hablamos con una delegada de la otra toma que nos dijo que el cupo era limitado (por el espacio) y que podíamos agarrar lugar para este lado del tiempo.”

Sobre la organización del espacio, Natalia cuenta que “nosotros teníamos muchas más retamas y arboles, acá cada uno llegó cerró su lugarcito, se desmalezaron las retamas y acá estamos”, al tiempo que agregó que ella, particularmente, no está anotada en ningún plan de vivienda, “no tengo esperanza de que algún día me puedan otorgar mi casa y mi terreno, por eso decidimos llegar a este lugar y hacer la toma.”