Como todos los años para esta época a muchos brigadistas de incendios de la planta temporal se les termina el contrato y se quedan sin trabajo. Es por ello que los trabajadores del ICE decidieron realizar un quite de colaboración y permanecer en estado de asamblea permanente en el día de ayer y en asamblea por la tarde decidieron decretar el paro.
Lo que más sorprende a los delegados de ATE del PNL es que las nuevas autoridades de la Administración de Parques Nacionales, puestos en funciones la semana pasada, son trabajadores de parques nacionales en el entendimiento de que conocen la situación de manera cabal y que hasta ahora lejos de dar una solución, ni siquiera atienden el reclamo de sentarse a conversar.
“Varios compañeros brigadistas de incendios de planta temporal se quedan sin trabajo porque no hay respuesta a la continuidad de sus contratos, que se habían acordado con las autoridades salientes. La gestión de las áreas protegidas quedará debilitada en sus acciones habituales fuera de la temporada de incendios. Acordamos y justificamos a las autoridades salientes la necesidad de gestión y laboral de continuar todo el año con esos equipos de trabajo. Las tareas de restauración ambiental, mantenimiento, emergencias, comunicación y rescate son de todo el año”, explicó Marcelo Fernández, delegado de ATE del PNL.
En un comunicado de prensa enviado por el gremio a los medios advertían esta posibilidad de no mediar instancias de dialogo para encontrar la solución a los conflictos planteados: “Hacemos responsables a las autoridades Gubernamentales por su falta de respuesta y sensibilidad. Estamos construyendo un paro nacional para que revean sus actitudes. Con los derechos de los trabajadores no se juega. Con los Parques Nacionales tampoco. Son nuestros, de la comunidad y el pueblo, los funcionarios están de paso.”