“La gestión integral de residuos, para los municipios del país es algo nuevo, se está viendo que la solución a los residuos es una gestión integral, esto quiere decir que desde donde se generan hasta su disposición final se necesita un tratamiento integral”, explica el subsecretario de gestión ambiental Gonzalo Salaberry.
Durante este encuentro se realizaron diversas conferencias relacionadas a la temática de los RSU, entre las que se destacaron “Estrategias y nuevos paradigmas en la GIRSU” a cargo de R. Rollandi de la Asociación de Residuos Sólidos de la Argentina, “Observatorio de RSU” a cargo de la Lic. María Florencia Rojas, de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, “Conflictos y potencialidades del la GIRSU en Patagonia” por Carlos Baroli, de Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad NP San Juan Bosco, entre otras.
En tanto Salaberry relata que la ciudad de Esquel cuenta con el servicio de gestión integral de los RSU desde hace 4 años, motivo por el cual cuentan con mayor cantidad de elementos y equipamiento para realizar la tarea, ya que hacen la recolección diferenciada en todo el ejido, y cuentan con el tratamiento de los residuos orgánicos con el que realizan compost – “que es a lo que nosotros aspiramos en una segunda etapa”.
“Teniendo en cuenta que la bolsa de basura que tenemos en casa, la mitad es orgánico y la otra es inorgánico, es decir que si con el centro ambiental, separa el material inorgánico que se puede tratar para la venta y luego separa el inorgánico prácticamente quedaría muy poco residuo para el relleno sanitario”, se esperanza el funcionario.
El centro ambiental de San Martín de los Andes, cuenta con la capacidad para realizar la gestión de residuos de toda la ciudad, hasta el momento trabaja con un solo circuito; “esto es porque estamos en un periodo de adaptación, de personal, hoy por hoy hay 5 operarios ambientales de los cuales 3 están en cinta, 1 en tolva y el otro en recepción y balanza.”
En este sentido Salaverry cuenta que está en proceso de licitación, a partir de la ampliación de un crédito del BID, “para la compra de contenedores de 1000 litros, que nos va a servir para poner algunos puntos SIRVE, para ampliar estos sistemas opcionales de recolección; una nueva prensa, un equipo bobcat y otros elementos.”