Los integrantes de la cooperativa Club Sarmiento, que trabajó en la refacción y remodelación de las instalaciones del ex hotel Sol, detallaron cómo llegaron a hacerse cargo de la obra. Y hablaron de la relación con la cooperativa Cordones del Chapelco. Contaron que Martín rodríguez, director del Instituto Municipal de la Vivienda, dijo “muchachos hay un trabajo que va a salir en el hotel”, y explicaron que la intención era que las dos cooperativas trabajen (Sarmiento y Cordones del Chapelco). “De hecho trabajamos (las dos)”, confirmó Esteban Huaquifil.

02 May 2013
    

Luego de las repercusiones por la publicación de posibles irregularidades en la contratación directa de la cooperativa Club Sarmiento LTDA., para la realización de las obras en el ex hotel Sol, varios integrantes de la misma, recorrieron distintos medios de comunicación. A pesar de que los discursos variaron según el lugar en donde hicieron las declaraciones, confirmaron, entre otras cosas, que fueron dos las cooperativas que trabajaron en la obra.   

Primero, “convocaron a una reunión previa a tres cooperativas, pero nos convocan y nos miraban con un solo ojo, por desconfianza por sobre todas las cosas, porque quizás pensaban que nosotros como cooperativa no éramos capaz”, explicó Esteban Huaiquifil, presidente de la Sarmiento, en declaraciones a Radio Fun.

A pesar de eso, desde la cooperativa explicaron que “nos presentamos y dijimos y sí, vamos a hacer la obra”, y agregaron que fue Martín Rodríguez quien habló con ellos y les dijo “muchachos hay un trabajo que va a salir en el hotel, si bien lo sabíamos nosotros, nos dice ustedes como están”.

“La intención era que las dos cooperativas trabajen, y de hecho trabajamos (las dos)”, explicó Huaiquifil, y agregó que “lo que pasa es que a último momento surge un problema con la cooperativa Cordones del Chapelco, estaban faltos de una documentación que les impedía facturar”.

En este sentido, Huaiquifil, explicó que “no podíamos que se quede afuera la (cooperativa) Cordones del Chapelco”, y agregó que “solidariamente hicimos un mutuo acuerdo, con la municipalidad y con la Cordones del Chapelco, para poder trabajar las dos cooperativas”.

Carlos Laino, secretario de la cooperativa Sarmiento, afirmó que existió una carta de intención entre el municipio y las dos cooperativas, para que se trabaje de esta manera.

“Todo lo nuestro está en la municipalidad”, dijo el síndico de la cooperativa (Caletti), y agregó que la cooperativa Cordones del Chapelco “fue un socio más (nuestro)”. “Nosotros los reconocemos como cooperartiva”, dijo Carlos Laino, y agregó que “si no han recibido el final del trámite, es un problema del estado”.

“¿Cómo hubiéramos hecho sino, les decíamos quedan afuera?”, se preguntó Laino, sobre la decisión de que trabaje también Cordones del Chapelco, y agregó que la otra cooperativa no facturaban nada, “nos firmaban un recibo”, contó.