Un grupo de vecinos preocupados por la situación de las tomas originadas hace más de 35 días, se reunieron en el salón municipal con la intención de poder hablar del tema e intentar aportar soluciones a futuro.
Participaron alrededor de 100 vecinos, entre los que había gran parte de funcionarios del ejecutivo municipal, habitantes de las tomas a la vera de la ruta 48, vecinos afectados de manera directa y vecinos sin intereses directos preocupados en no avalar esta metodología de usurpación, con la intención de buscar soluciones ordenadas, serias y legales.
Si bien aún continúan las posiciones encontradas, primó el dialogo y el respeto entre los presentes; por un lado los habitantes de la toma expresaron que esperan que la situación se resuelva favorablemente hacia ellos, o sea permanecer en esas tierras y que puedan construir sus viviendas allí a medida que les acerquen los servicios, por el otro lado desde el Ejecutivo ratificaron que no avalan la metodología de usurpación de las tierras y que los servicios no van a ser provistos en ese lugar; medida que es apoyada por un nutrido grupo de vecinos de la localidad que entienden que la manera de conseguir tierra y vivienda es a través de los canales institucionales, tal lo propone el gobierno de turno.
En este sentido, este último grupo repartió unas planillas para que sean firmadas por todos aquellos que no convalidan las formas adoptadas en la toma, exigiendo respuestas y soluciones a las autoridades municipales, provinciales y nacionales a: - la quema indiscriminada de vegetación autóctona que es materia de control de los guardas ambientales; - violación de las normas de salubridad; - tutela hidrobiológica en ambas márgenes del arroyo Calvuco, que es necesaria para el funcionamiento del nuevo hospital y la tan necesitada unidad de terapia intensiva; - y mantener libre de viviendas el paso del tendido eléctrico de media tensión.
“Nos parecen las razones particulares en cuanto al desarrollo y el futuro de San Martín en lo que hoy es la toma; en cuanto a las razones por las cuales estamos trabajando y movilizándonos todos son muchas más: desde la ilegalidad de este sistema como fin para acceder a la tierra, entre otras”, indicó uno de los vecinos.
Comisión de vivienda
Por su parte hoy a las 19 horas en el salón del Concejo Deliberante, se realizará un nuevo encuentro de la Comisión de la Vivienda, a la que se encuentran todos invitados a participar, aquellos que quieran encontrar una forma para poder acceder a una tierra urbanizable o una vivienda por los canales formales, ordenados y legales que propone el Municipio local.