“Es un punto muy especifico debajo de una roca que el informe técnico, tanto de Macaferri como de SEGEMAR (Servicio de Geológico Minero Argentino) dan como de alto riesgo”, explica Andrés Freisztav, subsecretario de Juntas Vecinales.
Es que funcionarios del Municipio, acompañados por escribana pública, entregó a estos vecinos los informes de las empresas especializadas mencionadas antes, que indican que deben ser evacuados por que la zona presenta gran peligrosidad de derrumbes.
“Lo que hicimos fue notificar a los vecinos de la necesidad de evacuación, se les informó que no podían vivir ahí por el alto riesgo que eso comprendía. Pero inmediatamente se combinó con ellos una reunión para el lunes 27 con el intendente, que es el punto de partida para empezar con cada una de las 10 familias un dialogo de cómo colaborar desde el Municipio en esta reubicación”, mencionó el funcionario.
Los informes, si bien desaconsejan en principio la intervención en el lugar, una vez liberada la zona de personas, se podría comenzar a analizar una serie de medidas de mitigación ante un derrumbe, para evitar accidentes mayores.
Desde el municipio desean, “a partir de las reuniones con el intendente, promover la forma de que se efectivice, no solo por acción de los vecinos sino con algún grado de ayuda” indicó Freisztav al tiempo que agregó “que se están elaborando alternativas posibles” para que estas familias puedan recibir alguna propuesta que sea viable.
Por lo pronto el subsecretario indicó que, al momento estas serán las únicas notificaciones en este sentido, aunque también recordó que los informes previamente aludidos indican otros dos puntos de riesgo: en Villa Paur y en Colonia Maipú (con riesgos de deslaves).