“No sabemos qué es lo que impide que nos den la luz”, indica Silvina, una de las vecinas del loteo Santo Domingo ubicado en la Chacra 28, que explica que compraron un lote sin servicios, pero “después hacemos un contrato con los servicios”, por lo que empezaron a tramitar la instalación de la energía eléctricas para sus casas pero el tramite se detuvo en un lugar en el que no encuentran salida.
Es que entre el loteador, el EPEN, la Municipalidad y el Concejo Deliberante – dicen – se pasan la pelota sin poder avanzar para destrabar este tema. No es difícil imaginarse lo difícil que es vivir sin electricidad en una casa sumado a que en casi todas las casas viven niños pequeños y que además se avecina el invierno.
Por el lado del EPEN indican que el loteador, Matías Vienna, aún no presentó el final de obra por lo que no pueden realizar la obra de la conexión, que no está a más de 200 metros de distancia – en el barrio Artigas; pero los vecinos explican tener la documentación de que la obra ya fue entregada.
Además el EPEN el año pasado intentó hacer la conexión de la electricidad, pero debió ser detenida por quejas de los vecinos del barrio Artigas por que la misma se realizaba de manera aérea y no subterránea, como debieron hacerlo ellos.
Cuando esto pasó “fuimos al Concejo Deliberante y nadie nos atendió, fuimos al Municipio y nadie nos atendió y fuimos al Defensor de Menores, que es el Juez Espinar, que les da una nota al CD, al Municipio y al EPEN intimándolos en 14 días a poner la luz, porque había menores en riesgo y no pasó nada.”
Leopoldo, otro vecino del barrio muestra su indignación, “yo compré un lote ahí, me inscribí para los planes ProCreAr, estoy construyendo mi casa y duele mucho que pasen estas cosas, nadie se hace cargo; yo compré con los servicios y si no cumplo con las normas que me pide el ProCreAr se me cae el crédito”, se desespera el vecino.
En conclusión los vecinos decidieron recurrir a algunos medios de comunicación para exponer una situación en la que se encuentran varados y sin respuesta de los responsables tanto políticos como técnicos, pero el tiempo pasa y el frío se siente cada vez más.
De alumbrado público ni hablar
Si no tienen luz en sus casas, los vecinos ni piensan en pedir el alumbrado público. Si bien expresaron su preocupación por este tema, les urge conseguir la electricidad para sus hogares. Pero no es una situación menor. Ya que además de cómo dicen “a la noche es una boca de lobo”.
Días pasados una nenita del barrio tuvo convulsiones y la ambulancia no pudo encontrar la casa para poder asistirla, debieron llamar a la policía para que desde el móvil pudieran pasarla al vehículo sanitario y ser llevada al hospital.
“Mi nena convulsionó a las 12 de la noche y llamamos a la policía para que ubique a la ambulancia; pero la policía no llegaba porque no nos ven. Hasta que nos pudieron ubicar y después a la ambulancia para poder pasar a la nena del móvil a la ambulancia que se la llevó al hospital”, dice la mamá.
Eso sí, pagan al Municipio por el “alumbrado, barrido y limpieza”, tres servicios que no reciben.
¿Será muy difícil que se haga la luz en Chacra 28?