Negociaciones, reclamos, convenios de distintos sectores del quehacer municipal ocupan al secretario de gobierno Guillermo Carnaghi en relación a los trabajadores municipales. Es el principal negociador de la gestión con los gremios.
Paritaria
Sobre este tema Carnaghi cuenta que hoy tienen una nueva reunión con los representantes gremiales con los que van avanzando en los distintos aspectos. Quedan temas pendientes de discusión “sobre todo con los distintos planteos que impactan en la masa salarial, por ejemplo se propone cambiar el cálculo de la zona, de la antigüedad y algunos adicionales y eso impacta en la masa salarial, esa va a ser la discusión.”
Indumentaria atrasada
Sobre este tema el secretario de gobierno informó que mantiene reuniones “casi a diario” con ATE y Sitramun, “en el caso puntual de UPCN – quienes hicieron el reclamo por nota – nunca tuve la suerte de poder ver a Alejandro Zavalla en este año y medio de gestión en el municipio porque no se presenta”, chicanea Carnaghi, al tiempo que agrega que respecto del problema puntual de la indumentaria se encuentra en negociaciones con los gremios, aceptando el atraso en la entrega de tres mudas de ropa de trabajo (dos de las cuales corresponden a la gestión anterior) y que atribuye a un tema netamente presupuestario.
Recolección y limpieza urbana
En este caso es el gremio ATE el que realiza un reclamo respecto del estado de los vehículos y el cambio de recorridos en la recolección de residuos y mejoras en las condiciones de trabajo. Al respecto Carnaghi indicó que – junto a Víctor Sánchez, subsecretario de servicios públicos – reconocen que hay que mejorar todo el sistema de recolección de residuos, limpieza urbana y el SIRVE, “le hemos hecho llegar un estudio (al gremio) en el que evaluamos las dificultades que tenemos, y con el gremio entendemos que podemos trabajar juntos para una solución”.
En este caso diferenció, que más que un tema presupuestario, los planteos refieren a la necesidad de mejorar el servicio existente, “o sea lo que tiene el municipio en vehículos, en personal y los recursos económicos, en definitiva eficientizar el sistema.”
Guardias Ambientales
Es histórica la situación por la que pasan los guardas ambientales en cuanto a no poseer un vehículo propio en buenas condiciones. “En marzo tuvimos una reunión donde estuvieron presentes todas las áreas llamadas de poder del policía de la municipalidad (guardias ambientales, tránsito y transporte, bromatología) donde una de las deficiencias que se marca es la necesidad de vehículos y estamos en una línea de trabajo de obtener los fondos para poder mejorar el equipamiento.”
Esta línea de trabajo apunta a poder ampliar el crédito por el cual el Municipio accedió a la compra de maquinarias y vehículos al principio de esta administración (gestionada el gobierno anterior) de la cual se esperan novedades el mes que viene.
Luz en Santo Domingo
Sobre esto el funcionario explica que “esos loteos salieron por un DNU y se habilitó sin servicios, con un compromiso (posterior) a completar los servicios. El municipio exige antes de aprobar un loteo que tenga los servicios y en este caso no se dio y el problema recae en el Municipio.”
En referencia al tema puntual de la energía eléctrica, Carnaghi explica que el tendido eléctrico que pasa por el barrio Artigas y que es de alrededor de 100 metros, por orden de un juez, deberá ir de manera subterránea.
“El juez no dio lugar a la presentación de un particular impulsado por los empresarios, y entendió y dictaminó que es obligación de los desarrolladores del soterramiento de este cable por enfrente del barrio Artigas, o sea una vez que se resuelva este soterramiento los vecinos de Santo Domingo y Los Coirones van a poder contar con la luz.”
Temporada de invierno
Finalmente Carnaghi se animó a augurar una buena temporada de invierno, habida cuenta de la presentación de la temporada invierno en Buenos Aires ayer entre Nieves del Chapelco y la Secretaría de Turismo de San Martín de los Andes, “si tomamos la experiencia del año pasado en función de cómo trabajó la empresa y su personal, no fue un año muy nevador pero si los esquiadores pudieron disfrutar del cerro. La cuádruple desembragable y los cañones vinieron a resolver un problema histórico que era la falta de nieve.”
Además comentó que la tendencia del turismo tanto en verano, en la semana santa, como en la temporada baja “estamos mejor, y las charlas informales con operadores turísticos a nivel de consultas y reservas podemos auspiciar que la temporada va a ser buena.”