Luego de que la Comisión de Comunicaciones dispusiera en diciembre un plazo de 60 días para que las empresas se adaptaran al nuevo modo de facturación de llamadas, las firmas ya empezaron a avisar a sus clientes de la aplicación del cambio

19 Feb 2014
    

Las empresas de telefonía celular comenzaron este lunes 17 de febrero a cobrar por segundo y ya no por minuto las llamadas realizadas con celulares, lo que podría significar un marcado ahorro para más de 50 millones de usuarios en el país.  El nuevo sistema de medición se pondrá en marcha cuando la comunicación pase los 30 segundos, por lo que si habla menos de ese piso, el usuario deberá abonar el valor total del minuto de llamada.

En una conferencia del 16 de diciembre, el secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, anunció que las empresas de telefonía celular tendrían un plazo de dos meses para adecuar sus sistemas de cobro a un fraccionamiento por segundo de las llamadas.

Ese período, explicó Berner, aplicaba a las líneas ya existentes, ya que las líneas nuevas comenzarían a cobrarse bajo la nueva modalidad en los primeros días de enero, 15 días después de publicada la resolución que así lo disponía.

Ahora, ya finalizado el plazo de adecuación establecido por el Gobierno, las empresas han comenzado a cobrar a sus clientes bajo la nueva modalidad por segundo.


Los usuarios podrían ahorrarse con el nuevo sistema, hasta un 30 por ciento de la factura que pagaron el último mes si el uso del teléfono móvil es similar, de acuerdo con estimaciones de la Unión de Consumidores de Argentina. Ese ahorro equivaldría a una reducción de casi 9.000 millones de pesos en el año para la facturación de las empresas Personal, Claro, Movistar y Nextel, las cuatro operadoras que acaparan el mercado argentino.