La vicegobernadora Ana Pechen y autoridades del gobierno nacional encabezaron un acto donde se firmaron tres convenios, entre ellos el traspaso de pensiones provinciales Ley Nº 809/año 1973 al sistema de pensiones no contributivas de la Nación. El acuerdo se rubricó el lunes por la tarde en el Espacio Duam de Neuquén con autoridades de la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales.
Al mismo tiempo, Pechen firmó con el administrador general del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), Marcelo Berenguer, un convenio que permitirá a los beneficiarios de las pensiones mantener la prestación y beneficios de la obra social provincial.
El tercero de los convenios fue por la Tarjeta Alimentaria Crecer. El documento lo firmó la vicegobernadora, el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Rodríguez ; con el secretario de Economía Social de la Nación, Carlos Vivero y la subsecretaria de Políticas Alimentarias del ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Liliana Periotti.
Este acuerdo será para poner en marcha un nuevo período de la Tarjeta Crecer desde mayo de 2014 a abril de 2015. La nueva prestación alimentaria establece un incremento de un 30 por ciento promedio en los fondos destinados a los más de 17 mil beneficiarios de toda la provincia.
El tercero de los documentos se refirió a la Economía Social y Pechen firmó el convenio con el coordinador general de la Comisión Nacional de Microcréditos, Alberto Gandulfo. Se trata de nuevas asignaciones de fondos del Programa de Microcréditos que involucra 2,4 millones de pesos destinados al Consorcio de Gestión Asociada, que será el encargado de distribuir los fondos entre 13 organizaciones de la sociedad civil en toda la provincia de Neuquén.
En la oportunidad, la vicegobernadora Ana Pechen agradeció la presencia de los funcionarios nacionales, de los intendentes y de los integrantes de distintas organizaciones sociales, y remarcó que “para nosotros es importantísimo entender que la inversión social no se mide en números, se mide en los resultados en el bienestar de la gente. Eso es lo que mira el trabajo de un político y en eso hemos podido trabajar siempre”.
En otro fragmento de su discurso, Pechen manifestó que “ahora que viene la oportunidad en que hay en el subsuelo de la provincia una nueva alternativa. Los neuquinos tenemos más de 100 años de historia de haber administrado y trabajado en relación con el petróleo con la vieja YPF Estatal y también con esta nueva YPF recuperada. Sabemos que es la oportunidad para lograr el autoabastecimiento de petróleo y de gas. Y realmente hay un compromiso para trabajar en ese sentido con la Nación y con la provincia”.
A raíz de esto indicó que “no podemos perder de vista que ese desarrollo tiene un compromiso central, así como lo decía Néstor Kirchner y le dio la propiedad de los hidrocarburos del subsuelo a las provincias Argentinas, ese recurso es de todos y cada uno de los neuquinos. Y tenemos que lograr que ese beneficio les llegue a todos”.
Desarrollo del acto
El acto comenzó luego de las 16, con una comunicación telefónica de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, quien entre los distintos temas que habló hizo una mención especial sobre los microcrédito y señaló que “en Latinoamérica el trabajo de microcrédito de Argentina es la más avanzada, y es muy importante el trabajo que se hace junto Estado y comunidad”.
“Quiero reconocer especialmente a las organizaciones de Neuquén por este tipo de trabajos. El objetivo de cada organización es el microcredito pero cada una funciona con otro objetivo diferente, pero siempre esta la inclusión”, manifestó.
Antes de terminar la comunicación, la ministra agradeció el acto, la comunicación telefónica y remarco la importancia de tener como bandera tanto a las organizaciones sociales, intendentes y al gobernador Jorge Sapag, el mejorar la calidad de vida.
Por su parte, el ministro Alfredo Rodríguez habló sobre los convenios y detalló que “del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria, Nación transferirá por un año calendario 18,7 millones de pesos. Luego, a través del Consorcio de Gestión Asociada, se transferirán otros 2,4 millones para la ejecución de los programas. Y para las pensiones no contributivas será una cifra cercana a los 55 millones de pesos. Esto hace un aporte por parte de Nación de 75 millones de pesos”.
Informó además que “como contrapartida para el plan alimentario, la provincia del Neuquén hará una contraparte de 17,4 millones de pesos; y para Economía Social a través de un plan que se llevará a cabo con el PNUD -Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo- se ejecutarán 10 millones de pesos entre 2014 y 2015”.
Luego, señaló que el Instituto de Seguridad Social del Neuquén destinará recursos por 10 millones de pesos anuales para las prestaciones médico asistenciales de los asociados.
Dijo que también “para disminuir la carga pesada en el área de pensiones el ministerio ahorrándose los 9 millones que debe pagar a los beneficiarios de la 809 hará el aporte al ISSN de lo que corresponde al 7,5 del aporte patronal que significan 4 millones de pesos”.
Antes de finalizar su alocución agradeció a los municipios del interior de la provincia aportan al plan alimentario 3,7 millones de pesos; y mencionó además el municipio de Neuquén capital que posee la Tarjeta Comer en Casa aporta 3,6 millones de pesos.
Aportes para organizaciones
En otro momento del acto, el ministerio de Desarrollo Social de la Nación realizó una orden de pago por 79.104 pesos a la Biblioteca Popular 4 de Febrero de San Martín de los Andes, para el fortalecimiento de la Orquesta Infanto Juvenil y creación de una orquesta infantil en escuelas de comunidades mapuches.
También se hizo la entrega de una orden de pago por 97.552 pesos la organización civil Uno Mas Uno, Movimiento de Educadores Populares de Juventud. Y la organización Feria Franca de Junín de los Andes recibió una orden de pago por 659.345.
Por último se hizo entrega de dos órdenes de pago a la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Ejecución Externa en el marco del Plan de Seguridad Alimentaria y de Comedores Escolares por un monto de 8.741.572 pesos.
Seguidamente se hizo la entrega del listado de las 501 nuevas pensiones no contributivas por Vejez, Invalidez y Madres de siete o más hijos para la provincia del Neuquén.
Del acto firma de convenios también participaron el asesor de Presidencia de la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales, Osvaldo Coria; el coordinador del Centro de Referencia del ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Fabián Ungar; el presidente del Consorcio de Gestión Asociada de Neuquén, Daniel Rimala; diputados provinciales; subsecretarios; intendentes y presidentes de comisiones de fomento.