“Sé que la empresa está bastante nerviosa con lo que está pasando, con las decisiones que nosotros vamos tomando”, dijo Ariel Epulef al referirse a la discusión sobre las obras que la comunidad está realizando dentro de la concesión que la empresa tiene con la provincia.
Desde la empresa Nieves del Chapelco, se había explicado que la concesión era previa al reconocimiento de la “propiedad” de los suelos por parte de las comunidades Vera y Curruhuinca.
“Que esté dentro del área de concesión a nosotros no nos consta”, dijo Epulef y agregó que “si están, nosotros no lo conocemos”.
En este sentido, el lonco dijo que “en ningún momento se acordó con nosotros de que esto se parte de la concesión”. “Nos estamos proyectando dentro de nuestro territorio, sabemos los años que nos llevó esto y hoy, la idea es desarrollarnos y traer desarrollo laboral para nuestra gente”, dijo Epulef.
Finalmente, el lonco dijo que “en ningún momento se habló de esto” y reiteró que “en la práctica no está reconocidos nuestros derechos”.
Sobre la ley de Bosques
“El estado provincial no está en condiciones de multarnos a nosotros, nosotros tendríamos que multar al gobierno provincial, porque a la hora de la reglamentación de la ley de bosques, no fuimos consultados”, dijo Epulef al referirse a la tala de árboles.
En este sentido, el lonco recordó que “por eso, nosotros la declaramos inconstitucional” a la ley de Bosques de la provincia del Neuquén.