Nazareno Eulogio detalló el procedimiento que debe realizar el juzgado que impone las multas a los vecinos incumplidores. En este sentido, explicó de qué manera acciona sobre situaciones como las construcciones que la comunidad Curruhuinca realizó en la base del cerro Chapelco. Dijo que “a una obra que no tiene plano, se multa bajo apercibimiento de ordenar la demolición”.

14 Jul 2014
    

En los próximos días, se cumplirán los plazos que el Juzgado Municipal de Faltas de San Martín de los Andes estableció para que la comunidad Curruhuinca pague la multa y presente los planos de las construcciones que se levantaron sobre la base del cerro Chapelco, en territorio de la concesión.  

Los “puestos” que hoy están comercializando en la base del cerro y que son explotados por empresas que se dedican al rental; podrían –según estableció el órgano juzgador- ser demolidos por el municipio local.

Lo cierto es que, en las próximas horas, la comunidad Curruhuinca haría una presentación ante el Tribunal Superior de Justicia; lo que dejaría sin efecto esa medida: “Las sentencias son recurribles solamente ante el Tribunal Superior de Justicia de la provincia del Neuquén”, explicó el juez Eulogio y agregó que “es el único tribunal que puede revocar la sentencia que se dicta en este juzgado”.

Más allá de ello, el juez detalló que “a una obra que no tiene plano, se la multa bajo apercibimiento de ordenar la demolición”, como ocurrió en este caso y agregó que “le damos la oportunidad para que se readecue, y si no lo hace tomamos las otras medidas que siguen”.

“Cada causa es particular y tiene sus características, no podemos decir que aplicamos siempre la misma medida, sino que tenemos que ver cuáles son las características, si hay un riesgo para la salud, para la integridad física de las personas; cada causa tiene sus características”, dijo Eulogio quien no tiene permitido hablar de las causas particulares.

“No es lo mismo construir un alero de una casa, que un local comercial sin planos”, sentenció y dijo que “las medidas van variando depende la gravedad de las infracciones”.