El ministro de Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo, Gabriel
Gastaminza, junto con el jefe de la Policía provincial, Raúl Laserna,
participaron ayer por la mañana del acto de apertura del primer seminario
patagónico sobre Seguridad, Tácticas y Acciones en Siniestros, que se
realizó en la Superintendencia de seguridad de Neuquén. La capacitación
se extenderá hasta el sábado al mediodía.
El objetivo del seminario es la profesionalización del recurso humano de
las divisiones institucionales que cuentan con brigadas de salvamento y
socorristas, brindándoles herramientas para actuar ante un escenario con
personas atrapadas en accidentes viales.
Durante el acto de apertura, el ministro Gastaminza agradeció la
presencia de las delegaciones de otras provincias y les dio la bienvenida
en nombre del Gobierno provincial. Destacó que se trata “del primer
encuentro a nivel patagónico durante el cual se va a compartir
experiencias con bomberos de provincias vecinas”.
Consideró que este intercambio permitirá “continuar con la capacitación y
la profesionalización que caracteriza a nuestros bomberos de la Policía” y
recordó que “nos ha tocado vivir situaciones en las que se han puesto a
prueba el temple, la eficacia y la profesionalidad de nuestros bomberos y
es bueno compartir toda esa experiencia, intercambiarla y continuar esa
permanente capacitación”.
En el seminario se abordará la especialidad en Técnicas en rescate
vehicular, haciendo hincapié en las técnicas de extracción ante siniestros
ocurridos en accidentes de tránsito para afrontar el compromiso y el rol
de rescatistas, siguiendo siempre los procedimientos estándares y las
instrucciones, debido a que la labor para realizar un rescate tiene peligros
inminentes.
De este modo, el dictado académico teórico – práctico estará a cargo de
personal policial que presta servicios en la dirección de Bomberos
Neuquén, y se dictará un taller de emergencias médicas a cargo de
personal del Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén (SIEN) y un
taller sobre Comité de Crisis, con colaboración de la dirección provincial
de Defensa Civil.
Participan integrantes de Bomberos oficiales dependientes de las policías
de Chubut, Santa Cruz y Río Negro, e integrantes de Asociaciones de
Bomberos Voluntarios del interior de las provincias de Neuquén y Río
Negro. Excepcionalmente, la Policía de la provincia de Córdoba solicitó
vacantes, por lo que también participarán.