En este sentido, el lonco dijo que “la intención es que se defina la puesta en marcha de la mesa del protocolo intercultural, a la mayor brevedad posible”. Aunque no descartó medidas de fuerza en caso de que no se avance en la materia.
“Nosotros ya estamos dispuestos a tomar las medidas que sean necesarios para poder avanzar en el reconocimiento de los derechos del pueblo indígena”, dijo Epulef ya agregó que “desconocer los derechos es imposible, así como se plantea que nosotros tenemos que cumplir algunas normas, hay algunos actores políticos que tienen que conocer nuestras normas también”.
“Hay cosas que se tiene que reconocer (…) tiene el municipio que reconocer al pueblo mapuche”, dijo el lonco. “Permanentemente nos tiran con todas las normativas argentinas y dejan de lado de que hay un pueblo preexistente que tiene el derecho –mínimo a la consulta- y a proyectar la vida del pueblo Mapuche”, agregó.
Finalmente, Ariel Epulef, dijo que “lo único que surge es la puesta en marcha de la normativa occidental y nosotros tenemos que acatar”.