Ante la posibilidad de nuevas lluvias, desde el Parque Nacional Lanín se alertó sobre la posibilidad de un nuevo deslave en la zona. Se trata de la margen sur del cerro que cubre uno de los costados de la ciudad.

06 Ago 2014
    

El famoso deslave de la semana pasada, se inició al pie del camino de acceso a la Comunidad Curruhuinca, desencadenando el desprendimiento del suelo y provocando el movimiento de un único bloque hasta una pequeña planicie donde se detuvo.

La situación actual en el sector es de alto riesgo debido a que el bloque de sedimento no posee ninguna contención natural ni artificial, lo que genera que ante condiciones meteorológicas desfavorables se produzca un evento similar o mayor, afectando a las viviendas que se encuentra debajo del deslave.

El deslave presenta grandes acumulaciones de sedimento y dejo una fosa de una de 3 a 5 metros aprox de profundidad y 6m a 8m aprox. de ancho.

Las causas principales del desprendimiento son, por un lado el camino (donde se inicia el deslave),  que corta la continuidad de la cobertura vegetal y por otro lado en el sector superior al camino la cobertura vegetal es mucho más escaza, lo que ayudo al desprendimiento de una o más capas de suelo con las lluvias.