Por un lado, Raúl Gaytan, se reunió con varias comunidades por la Ley de Bosques; pero además, mantuvo un encuentro con la comunidad Curruhuinca, la empresa concesionaria y funcionarios del municipio por el conflicto en la base del cerro. El viernes, continua con reuniones para intentar “acercar a las partes”.

13 Ago 2014
    

“Tuvimos dos largas reuniones”, contó el fiscal de Estado, Raúl Gaytan, en su retorno a Neuquén Capital. Dijo que por un lado se reunió “con un grupo de varias comunidades de la zona” y analizó, junto a funcionarios municipales y provinciales, la Ley de Bosques y los reclamos en torno a este tema. Y por otro, “nos reunimos con la comunidad Curruhuinca”, explicó el funcionario.

Respecto al primer encuentro, Gaytan, explicó que “las comunidades plantean el derecho a ser consultados cuando se trate de tierras de su propiedad” y agregó que “tampoco lo veo demasiado complejo”. “Hay que dedicarle tiempo nomás”, resumió.

En otro ámbito, también se refirió al encuentro con la comunidad Curruhuinca y dijo que el objetivo es “encontrarle una solución consensuada al conflicto que hay con los 7 u 8 rental de ahí arriba”.

En este sentido, dijo que “nos propusimos resolverlo antes de que termine la temporada” y explicó que se trata de un “problema con un conflicto de intereses económicos”.

Uno de los que participó del encuentro fue el secretario de Gobierno municipal, Guillermo Carnaghi. “Carnaghi aclaró que era parte interesada y no opinó sobre el tema”, explicó Gaytan, refiriéndose a que el funcionario municipal es propietario de uno de los rental que funciona en la base del cerro sin licencia comercial.

El próximo viernes, el Fiscal de Estado, Raúl Gaytan, volverá a visitar la ciudad para seguir debatiendo sobre estos temas.