Es por eso que algunas familias comenzaron con el desarme de las viviendas en tierras del Ejercito. “Se nos ha replanteado desde el IPVU/ADUS poder reubicar a las familias que están en la cooperativa Newen Mapu (de la toma), así que el viernes estuvimos reunidos ahí y hemos logrado llegar a un acuerdo”, dijo Heriberto Chureo, referente de la cooperativa de viviendas en la provincia.

19 Ago 2014
    

Son 35 las familias que dejarán la toma en tierras del Ejército en los próximos meses. Este fin de semana, algunas de ellas ya comenzaron a desarmar sus precarias viviendas. “Les vendemos 35 lotes a los integrantes del asentamiento”, dijo Chureo al tiempo que explicó que “ellos nunca iban a poder tener la propiedad de esos lotes del Ejercito”.

La toma Mapu Newen, se originó a principios del año pasado luego de que un grupo de familias decidieran ocupar el terreno que pertenece al Ejercito y que está a la vera de la Ruta Provincial 48. Durante todo este tiempo, estuvieron allí, viviendo sin servicios.   

El viernes, hubo una reunión. “Hemos llegado a un acuerdo, ellos van a seguir desalojando de a poco la toma y al mismo tiempo ya vamos a empezar trabajando en los 85 lotes para avanzar en la construcción de las viviendas y tener las viviendas en el corto tiempo”, dijeron desde el MTD.

“Se nos ha replanteado desde el IPVU/ADUS poder reubicar a las familias que están en la cooperativa Newen Mapu (de la toma), así que el viernes estuvimos reunidos ahí y hemos logrado llegar a un acuerdo”, explicó Chureo.

Respecto al trabajo de la cooperativa en San Martín de los Andes, el presidente dijo que “venimos trabajando desde hace unos 8 meses con nuestra cooperativa allí en San Martín de los Andes”. Y Agregó que “es un lugar de mucha demanda habitacional y es un lugar en donde es muy difícil acceder a un lote en el lugar”.