“Es una nota que presenta Nieves del Chapelco y que fue girada a asesoría para que dé la respuesta pertinente”, explicó el intendente Juan Carlos Fernández al ser consultado por la presentación hecha el pasado 29 de agosto.
Dijo, en este sentido, que la tomó “como una nota más” de la emprea y agregó que “para mí no tiene ninguna novedad eso”.
En este contexto, Fernández, dijo que “este grupo de empresarios, algunos de los cuales tiene ya 40 años de antigüedad en la actividad, están dentro de un vínculo con la comunidad Curruhuinca”.
Y explicó que “acá hubo un acuerdo entre los empresarios y la comunidad Curruhuinca, nosotros nos enteramos después que eso había ocurrido”, y agregó que “nosotros no íbamos a andar averiguando quienes eran los que acordaban con la comunidad Curruhuinca, nosotros no sabemos quiénes son”.
Respecto a la nota de Nieves del Chapelco, el jefe comunal insistió en que “no todos los pedidos de una empresa privada pueden corresponder o no”, aunque dijo que “vamos a ver si corresponde esto y de ahí veremos el curso a seguir”.
Licencias comerciales
Los locales “tienen las licencias comerciales en San Martín de los Andes”, indicó Juan Carlos Fernández, respecto a la consulta sobre la habilitación de los locales en cuestión.
“Ahí, lo que se pidió la autorización fue para una entrega en el lugar, como un delibery”, dijo y agregó que “eso siempre lo tuvieron, el año pasado se hicieron las extensiones, en todas”.
Cronología
“Yo tenía conocimiento de que un grupo de empresarios acordó con la comunidad Curruhuinca de hacer unos edificios, nosotros enviamos al personal municipal para que labrara las actas correspondientes –cosa que se hizo- se giró todas esas actuaciones al Juzgado Municipal de Faltas, que indicó las acciones a realizar –tenían que presentar planos y demás- esto no se hizo y por lo tanto aplicó una sanción y la comunidad Curruhuinca apeló ante el Tribunal Superior de Justicia”, enumeró el intendente municipal.
En este contexto, explicó que “a todo esto, la empresa Nieves del Chapelco informó que estaba esto dentro del área de concesión; cambio un cartel que tenía en el lugar, que estaba antes en un lugar y ahora tengo entendido que lo cambio de lugar y a partir de eso nosotros hicimos la consulta y obtuvimos información del IJAN de cuál era el área de concesión”.
Finalmente, dijo Fernández que “esto está dentro del marco de la forma de negociación que nosotros entendemos que tiene que hacerse todo el vínculo entre –en este caso- el estado provincial, el municipal, la comunidad Curruhuinca y la empresa Nieves del Chapelco”.