Ariel Epulef, lonco de la comunidad Curruhuinca, dirigió una parte de su discurso a “los 10 genocidas que todavía están dando vueltas por San Martín”, al referirse al no izamiento de la bandera de la comunidad Curruhuinca.
El acto en la plaza, contó con la presencia de funcionarios nacionales y provinciales, como el ministro de Defensa, Agustín Rossi, y la ministra de Cultura, Teresa Parodi; además de las Diputadas Nacionales Nanci Parrilli, Liliana Mazure, María Inés Villar Molina y Daniela Castro, entre otros.
Luego todo se traslado al lote 27. Allí, hubo un encendido discurso de Teresa Parodi sobre los derechos de los pueblos originarios.
Los actos, se dieron en el marco de una fuerte discusión social que se generó en San Martín de los Andes a partir de si se debía izar o no la bandera mapuche en la plaza San Martín. Los discursos estuvieron dirigidos a eso.
Hubo una fuerte presencia de comunidades y de organizaciones civiles que acompañan a los pueblos mapuches.