Comentó uno de los pilotos que aterrizó el primer vuelo de Aerolineas Argentinas basado en la nueva tecnología de aproximación.

El Concejo Deliberante la sancionó por unanimidad la ordenanza que la declara dentro del ejido Municipal por el término de un año. A la vez que crea el Fondo de Emergencia Habitacional que tendrá afectación presupuestaria específica dentro del Instituto de Vivienda y Hábitat y se compondrá de los recursos que disponga el Departamento Ejecutivo Municipal.

Asi describió la Senadora Nacional Lucila Crexell, la puesta en marcha de esta tecnología que promete reducir ampliamente, el numero de vuelos que no podían aterrizar en Chapelco.

El peronismo del sur de la provincia se reunió en nuestra ciudad para trabajar en la organización de un encuentro previstao para 11 de junio y para discutir la situación política nacional y regional.

El Ministro Brillo explicó lo que representa esta innovación

Aerolíneas Argentinas desarrolló un sistema de aproximación satelital, que permitirá operar en esta terminal aún con condiciones meteorológicas adversas y bajos niveles de visibilidad. La Palabra de la Gerente de Relaciones Institucionales, Felicitas Carrillón

El vuelo, que arribó a Chapelco, estrenó un nuevo sistema de optimización de aterrizajes. El vicegobernador Rolando Figueroa destacó el impulso y las posibilidades de crecimiento que se abren para el corredor de los lagos

“Quizás para Aerolíneas es un pequeño paso, pero para San Martín de los andes, Junín de los Andes, Villa la Angostura, Aluminé, Traful, y todo el corredor de los lagos es un gran paso que nos va a permitir, desde todo punto de vista, potenciarlo”, apuntó el vicegobernador.

Crear Cuenta



Ingresar a tu Cuenta