El gobernador asistió a la ceremonia en conmemoración del Día de la Reafirmación de los Derechos Soberanos sobre las Islas Malvinas, que fue encabezado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Desde ayer y hasta el viernes, la Dirección de Seguridad Vial, y Estrellas Amarillas; entrega folletería en Av. Argentina e Independencia. En tanto el viernes al mediodía sortearan cascos a motociclistas que se acerquen con licencia de conducir.
“Termino yo siendo denunciado de estafa, de robo (…) en todo caso esto terminará en otro ámbito, en el ámbito que corresponda”, dijo el Lonco Curruhuinca al responder las acusaciones en su contra. “Lógicamente queda gente contenta y otra que no le agradan ciertas cosas (…) tratamos de llevarnos el mensaje que dice la mayoría y en todo caso, ver el beneficio que generan esos negocios que yo voy a haciendo”, dijo.
Se trata de una iniciativa que busca implementar jornadas educativas de debate en las escuelas de todo el país, sobre la problemática. El objetivo de las jornadas es que tanto alumnos como docentes desarrollen y afiancen actitudes, saberes, valores y prácticas que contribuyan a prevenir y erradicar la violencia de género.
El titular de la cartera de Energía y Servicios Públicos de la Provincia integró una delegación de empresarios y autoridades que intercambió experiencias e ideas acerca de todos los aspectos que hacen a la explotación de hidrocarburos en ese país.
Lo aseguró Darío Curruhuinca, uno de los habitantes del paraje Pil pil, a quien el viernes –el Lonco- no le permitió ingresar en la reunión de la mesa intercultural en el Deliberante. El hombre, denunció que “no se sienten representados por Epulef” y dijo que “se está manejando solo; los seis años que estuvo, los manejó solo él”.
Está dirigido vecinos de las localidades de San Martín y Junín de los Andes. El monto máximo disponible de la línea de créditos por la Emergencia que puede solicitarse a sola firma es de hasta 70 mil pesos sin interés. Los plazos para la devolución de dicho financiamiento es de hasta 3 años, incluido un año de gracia.
Desde las 0 hs. de hoy, no hay servicio a ningún barrio. Desde UTA, anticiparon que que la medida afecta a los servicios urbanos e interurbanos. "No debería salir ningún micro hasta las 24 de hoy", aseguró Javier Soto, del gremio.